PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Yoga para niños

Yoga para niños

Posted by Isabel - 16 febrero, 2013 - General
0

El Yoga, es una disciplina que va más allá de ejercicios, sino que es un método para relajarnos y conectarnos con nosotros mismos. Podríamos pensar que los chicos no tienen paciencia para eso, pero cada vez es más común escuchar de pequeños que practican Yoga.

Existen tipos de yoga que son especiales para los más pequeños, siendo una actividad realmente recomendable, ya que no sólo mueven el cuerpo, sino que cultivan la mente y les ayuda con el estrés, a la vez que ganan herramientas de relajación y auto control.

urlCómo es el yoga para niños

Olvídate de  un salón con colchonetas y mucho silencio. El Yoga para chicos es divertido, lleno de desafíos y colores. Acá se viene a jugar y, de paso, aprender a utilizar las herramientas que entrega el yoga.

A través de lo lúdico, los niños van entrando al mundo del yoga y las clases comienzan con divertidos ejercicios de estiramiento para ayudarles con su flexibilidad y coordinación.

La clase se divide en diferentes actividades, destinadas a buscar un equilibrio que complete los objetivos que busca el yoga: Relajación, ejercicio, control y expresión personal.

Mediante el juego y actividades destinadas a ponerse en contacto con su mundo interior, los niños adquieren habilidades que les ayudan a relacionarse con otros y controlar sus reacciones antes las cosas negativas que el mundo les presenta.

El mundo cada vez es más complicado para los chicos; estrés, agresividad y violencia, son cosas que se les presentan con frecuencia y, un niño que tenga las herramientas para enfrentarlas y convertirlas en algo positivo, claramente está mejor preparado para crecer y desarrollarse bien.

A partir de qué edad los niños puedes practicar Yoga

No existe una edad fija para empezar, ya que existen clases especiales de Yoga para mamás y bebés.

Los niños muy pequeños, aprovechan de jugar en actividades menos estructuradas y, cuando llegan a la etapa preescolar (4 ó 5 años), están en condiciones de empezar con sus clases.

Cada vez son más las escuelas que ofrecen actividades de yoga, ya sea dentro de sus clases de educación física o como actividad extra curricular.

Existen estudios que indican de que el yoga es de gran ayuda para chicos que sufren de trastorno de aprendizaje o problemas de atención y comportamiento, ya que les enseña a concentrarse y volcar su energía en lo positivo.

El yoga evoluciona con la edad de los niños y sus progresos, pero se adapta a su forma de ser y necesidades. No todos los chicos progresan a la misma velocidad y el yoga respeta su individualidad.

Busca centros de yoga que ofrezcan programas para niños en tu ciudad o, si tu lo practicas, pídele alguna referencia a su instructor. Verás como poco a poco tus chicos comienzan a amar el yoga.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
actividades, ejercicio, niños, relajacion, yoga

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web