PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Bebés » ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema

¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema

Posted by Isabel - 20 febrero, 2015 - Bebés, General
0

Los niños pequeños son capaces de alcanzar poses increíbles, estar sentados en cuclillas por una buena cantidad de tiempo y luego moverse de posición como si nada, parece que fueran expertos en yoga.

Si bien los niños de entre 6 meses y 2 años se ponen en poses extrañas, eso no significa que no tengamos que estar atentos. Si tu pequeño se sienta con sus piernas dobladas hacia afuera formando una W, podría haber un problema.

La posición W

w

Tal como ven en la foto, la posición W es bastante común en niños pequeños y, es probable que tu hijo la haga algunas veces, especialmente si recién está empezando a ponerse de pie, ya que buscan una forma en que les sea más sencillo cambiar de sentados a parados.

Pero la posición W, sobre todo si la repiten con frecuencia o es su preferida, también puede provocar que sus caderas no puedan rotar a su posición normal. Asimismo, al estar sentados así, no trabajan la musculatura adecuada.

A los niños que se sientan en W con frecuencia, puede empezar a hacérseles difícil el ponerse de pie, rotar o incluso moverse hacia adelante o atrás, ya que literalmente han creado un nudo con sus extremidades inferiores, lo que evita que puedan explorar.

Si tu pequeño está demasiado quieto sentado en W y con el mismo juguete en mano, puede ser que simplemente esté atorado y, no pueda aprovechar la curiosidad de esta edad, donde el cerebro se desarrolla mucho. En caso de verlo así, tómalo y corrige su posición, puede ser que tengas que hacerlo varias veces, pero es por su bien.

Cuándo hablar con el pediatra

w1

Tu eres la mejor para saber si algo no está bien. Si notas que se sienta en W la mayoría del tiempo y, no está moviéndose como debería o cumpliendo metas como caminar bien, trepar el sillón, etc, es momento de hablar con el pediatra.

Puede ser que a tu niño le falte tono en sus músculos o que tenga algún problema que hace que sus articulaciones se salgan de lugar con frecuencia, por lo que literalmente queda enganchado hasta que vuelven a la normalidad.

El pediatra hará un examen visual y físico y, lo más probable es que solicite radiografías u otros tests. En caso de haber un problema, tu niño tendrá que trabajar con un terapeuta físico y ocupacional.

No te asustes si la posición W es ocasional, los niños son flexibles, pero si se repite siempre o casi siempre, es razón de acudir al médico.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9 votes, average: 3,56 out of 5)
Cargando...
bebe, flexible, niño pequeño, pose, posición, sentado, W

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web