PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Educación » Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes

Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes

Posted by Isabel - 6 febrero, 2015 - Educación
0

Cuando llega la hora de volver al trabajo o, que los pequeños inicien su educación fuera de casa, los padres deben escoger el lugar donde sus niños pasarán parte importante del día, lo que no es nada fácil.

Hay varias opciones de guarderías y jardines infantiles y, pueden diferenciarse en precio, si son privados o públicos, filosofía educacional, instalaciones, etc. Por eso, hay mucho que considerar a la hora escoger.

guarderia1

Qué cosas debo averiguar antes de escoger una guardería o jardín

Lo primero, es averiguar acerca de establecimientos que estén cercar de casa o te queden en el camino al trabajo. Con lista en mano, busca referencias entre amigos, conocidos o Internet, donde muchas veces podemos encontrar quejas u opiniones.

Entre las cosas importantes y, que deberíamos considerar, están:

  • Filosofía educacional: Montessori, Waldorf o currículo propio, para ver si se ajusta a lo que quiere tu familia y va de acuerdo a la personalidad de tu niño.
  • Instalaciones: Una casa pequeña sin espacio para jugar y sólo un baño, no es el lugar adecuado para que estén 15 chicos. Una casa con varias salas, zonas de recreación internas y en el patio, baños especiales para los chicos, etc es bastante mejor.
  • Rotación de personal: Es bastante común que la rotación entre parvularias se de bastante. Si el lugar que estás considerando para tu hijo cambia de maestra seguido, quizá no sea el indicado, ya que los más pequeños suelen crear un lazo fuerte con ellas.
  • Certificaciones: La guardaría o jardín está certificada para funcionar y, el personal posee sus certificaciones en educación temprana, primeros auxilios, etc.
  • Participación de los padres: Pueden los padres ir a visitar la guardería durante el día, participar en actividades o ayudar por un día. Un lugar que estimula que los padres asistan, no tiene nada que esconder.
  • Referencias: Si te gusta una guardería pero, no tienes referencias entre tus amigos, pregunta a apoderados. Puedes encontrarlos en foros de Internet o, averiguar si entre tus amigos, hay contactos lejanos que te sirvan. Ellos deberían estar dispuestos a compartir lo bueno y lo malo.guarderia

Con toda la información en mano, realiza varias visitas a la guardería, primero para mirar, después hablar con las educadoras y, de ser posible, una sesión de prueba, para ver si tu hijo se siente a gusto.

Guarderías comunitarias

Si no quieres que tu hijo pequeño asista a una guardería grande, existen opciones más personalizadas. Es posible que en tu barrio se realice una mini-guardería cooperativa, donde los padres acuerdan contratar a una o dos educadoras y, se turnan para ayudar día a día. Al final los costos pueden ser los mismos y te sentirás más cercana e involucrada.

Una guardaría con pocos niños, puede realizar visitas al parque, biblioteca, museos, etc, lo que es muy difícil si se tienen 10 ó 15 niños a cargo. Además, al ser pocos, los adultos aprenderán a conocer a cada chico y sus necesidades personales.

Sea lo que escojas, es importante seguir tus instintos y escuchar lo que tu hijo tenga que decir. Los niños no saben mentir y, si bien tienen mucha imaginación, al narrar una historia o hecho, siempre hay algo de verdad

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
bebes, Consejos, educacion, guarderia, niños

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web