PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Los videojuegos no tienen porque ser malos

Los videojuegos no tienen porque ser malos

Posted by Isabel - 20 enero, 2013 - General, Ser Padres
0

Cuando escuchamos la palabra videojuegos, nos imaginamos chicos que pasan el día delante de una consola con el control en sus manos, matando zombies casi sin ver la luz del día.

Como casi todas las cosas, los videojuegos en exceso hacen mal y son muy adictivos, pero también pueden ser un elemento de diversión positivo para toda la familia que, incluso, los estimule a desarrollar actividades físicas e intelectuales.

family-wii

Consolas: Amigas o enemigas

Wii, Xbox, Playstation, etc. El mercado ofrece una gran cantidad de consolas para juegos de video y siempre están los regalos más pedidos para cumpleaños, reyes y navidad.

La tecnología actual, permite que las consolas puedan ser controladas mediante el movimiento y existe una gran cantidad de juegos destinados a actividades positivas. Lo importante acá es la moderación y el escoger contenidos adecuados para la edad.

Escoger la adecuada dependerá del uso que se quiera darle y el presupuesto con que cuente la familia, ya que a su costo hay que sumar juegos y periféricos, lo que muchas veces doblan o incluso triplican el costo.

Consola en casa

Para partir, tiene que quedar claro que la consola en ningún momento puede estar en la habitación de los niños, ya que además de estimular el juego excesivo, puede llegar a perturbarles el sueño.

Lo ideal, es que esté en un lugar abierto al que acceda toda la familia y que, antes de comprarla, se cree un reglamento al que adhiera toda la familia. Las reglas, deben estar escritas e incluir puntos como:

  • Horarios
  • Tiempo de juego
  • Condiciones previas (después de la tarea o que la habitación deba estar ordenada)
  • Compartir
  • Causas para perder el privilegio de usarla

Existen juegos ideales para disfrutar en familia, particularmente los de baile, deportes, karaoke o concursos. Si queremos gastar poco y tener un buen catálogo de juegos familiares, en mi opinión lo mejor es la Nintendo Wii, la antigua, no la que acaban de lanzar.

Cuidados que debemos tener

  • Muchos padres ignoran que las consolas también pueden conectarse a Internet y, un chico se expone a los mismos peligros que si estuviese solo delante de la computadora. Podemos deshabilitarle esa opción.
  • Los juegos están catalogados por edad y en Internet existen guías que nos advierten acerca de los puntos negativos que puede tener cada uno
  • Los videojuegos son adictivos, eso está demostrado y está en nosotros enseñar moderación.
  • La actividad física que hagamos con la consola, no sustituye el salir a jugar al parque o andar en bicicleta, los chicos necesitan tomar aire y jugar con sus amigos.

Una consola puede ser un excelente añadido en la vida familiar, siempre y cuando moderemos su uso.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
consolas, elegir una, familia, juegos de video, reglas, videojuegos

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web