PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » ¿Puedo tomar anticonceptivos cuando estoy amamantando?

¿Puedo tomar anticonceptivos cuando estoy amamantando?

Posted by Isabel - 3 noviembre, 2013 - Embarazo, General
0

Luego del nacimiento del bebé y, tras la autorización del obstetra, las parejas están en condiciones de reanudar su vida sexual. Existe el mito que dice que, mientras se está amamantando, las mujeres no pueden quedar embarazadas, pero eso es falso.

lactancia2Incluso, si tu periodo menstrual todavía no regresa, puedes estar ovulando y con el riesgo de volver a quedar embarazada, cuando la recomendación es dejar pasar 18 meses entre dos embarazos.

La prevención se hace importante, pero muchas mujeres se preguntan si pueden tomar anticonceptivos durante el periodo de lactancia.

Anticonceptivos  y lactancia

Existen anticonceptivos que son seguros durante la lactancia, ya que no se traspasan al bebé a través de la leche. Se trata de las píldoras basadas en la hormona progestin, una forma artificial de progesterona.

Las píldoras orales basadas en progestin, son el único anticonceptivo hormonal que ha sido probado como seguro durante el embarazo. Tu obstetra, sabrá indicarte si la píldora que tomas actualmente utiliza dicho compuesto hormonal.

Si tu píldora de siempre está basada en otra hormona, deberás encontrar un método diferente, ya que sea cambiando de píldora o eligiendo otro sistema.

Métodos anticonceptivos y lactancia

El uso del preservativo, es el método anticonceptivo más seguro para madre e hijo, además de tener una afectividad alta. Debemos indicar que existe ningún anticonceptivo 100% seguro.

El uso de anticonceptivos de implante intrauterino, también son seguros mientras se está amamantando, aunque su colocación debe esperar a que el sistema reproductivo esté recuperado tras el parto; la decisión es del médico.

Los espermicidas, si bien no son tan efectivos como otros métodos, también son seguros durante la lactancia.

lactanciaAnticoncepción permanente

Si ya estás lista y no pretendes tener más hijos, existen formas de anticoncepción permanente, ya sean para hombres o mujeres.

En el caso de las mujeres, se realiza la ligazón de trompas, que evitan que el ovulo pueda descender desde el ovario y ser fecundado.

Por el lado masculino, está la vasectomía. Es menos invasiva  que la ligazón de trompas. En ambos casos, hay que esperar un mes antes que el cuerpo efectivamente haya perdido su capacidad reproductiva.

La vasectomía puede ser revertida, con un porcentaje de éxito cercano al 60%, en el caso de ligazón de trompas, las posibilidades de recuperación de la fertilidad son muy muy bajas.

Habla con tu médico y decide cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y tu pareja.

Si no tienes una pareja estable, el preservativo es de uso obligatorio, ya que además te protege de enfermedades de transmisión sexual.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...
Consejos, cuidados, Embarazo, lanctancia, madres, maternidad, que hacer, seguridad, sexo

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web