PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » ¿Puedo teñirme, alisarme el pelo o depilarme durante el embarazo?

¿Puedo teñirme, alisarme el pelo o depilarme durante el embarazo?

Posted by Isabel - 2 julio, 2013 - Embarazo, General
0

La mujer embarazada, debe realizar varios cambios en su rutina, los que van desde evitar ciertas comidas a cuidar los medicamentos que toma y hasta los tipos ejercicio que realiza.

Muchas mujeres tienen dudas acerca de si pueden mantener sus tratamientos de belleza durante el embarazo, pensando en que los productos pueden resultar tóxicos.

-Woman-getting-hair-doneHoy, queremos aclarar dudas y mitos acerca de los tratamiento capilares y la depilación en el embarazo.

Tintura y tratamientos capilares

Una preocupación común de las embarazadas, va por el uso de tinturas para el cabello, debido a sus componentes.

Si bien no hay pruebas concretas de que la tintura pueda dañar a la madre o el niño, se recomienda esperar hasta el segundo trimestre del embarazo. Allí, el cerebro y órganos principales ya están formados, evitando así posibles daños.

Si nunca te haz teñido el cabello o quieres probar algo nuevo, no es recomendable. La estructura de tu pelo cambia durante el embarazo y es posible que los colores no salgan iguales o un tratamiento no de los resultados deseados.

Lo mismo se aplica a permanentes o alisados. Estos procesos pueden generar vapores que no causan problemas, ya que sólo estás expuesta poco tiempo. Si nunca te haz hecho uno, no es momento para empezar y, si ya los probaste, prepárate para que los resultados no sean los mismos.

Si quieres hacerte algo en el pelo durante el primer trimestre, lo más aconsejable es usar henna. Se trata de una coloración de origen vegetal que es semi permanente. No entrega la misma cobertura que la tintura química, pero puede ayudarte a tapar las canas.

Si vas a aplicarte un tratamiento en casa, hazlo con la ventana abierta y utiliza guantes, evitando así respirar químicos y las posibles alergias cutáneas que podrían provocar.

Depilación

soin5_3Durante el embarazo, muchas mujeres ven como los vellos salen con más frecuencia y en lugares donde antes no los habían tenido como rostro, estómago y pechos. Queda la duda acerca de si es saludable depilarse y cómo.

Los médicos, indican que no hay problemas a la hora de depilarse con cera o afeitarse las piernas u otras partes del cuerpo. Eso si, no recomiendan cremas depilatorias, ya que son químicas y pueden ser absorbidas por la piel.

Tampoco es bueno decolorarse los vellos con agua oxigenada. Si vas a depilarte, usa cera desechable y preocúpate de la higiene. Con la afeitadora pasa lo mismo.

Seguramente tu principal preocupación por el lado de la depilación del área del bikini. Los obstetras no ven problema en ello, pero acá tienes que ser todavía más cuidadosa con la higiene.

Si vas a usar cera, te advertimos que el proceso puede ser más doloroso, ya que aumenta la sensibilidad de la piel.

Ya sabes, el embarazo no te impide realizar tus tratamientos de belleza, pero al estar cambiando, tu cuerpo responderá de forma diferente.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 4,00 out of 5)
Cargando...
Consejos, cuidados, Embarazo, madres, maternidad

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web