PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Hospitales » Porqué vacunar a nuestras hijas contra el VPH

Porqué vacunar a nuestras hijas contra el VPH

Posted by Isabel - 6 abril, 2013 - Hospitales
0

La sola idea de que nuestras dulces e inocentes niñas algún día vayan a convertirse en adultas sexualmente activas, nos asusta y no queremos pensar en ellos, pero existen formas de prevenir que puedan sufrir de condiciones que compliquen su salud en un futuro.

El Virus de Papiloma Humano (VPH), es responsable de la gran mayoría de canceres al cuello uterino, una de las causas de muerte más comunes entre las mujeres de todo el mundo y que se puede prevenir con una vacuna.

vacuna_ninacarreDesde hace algunos años, se utiliza con éxito la vacuna contra el VPH y que debe ser aplicada durante la pre-adolescencia para mejores resultados. Los pediatras, recomiendan vacunar a las niñas y existen estudios que analizan su eficacia en los varones.

Vacuna contra el VPH

Existen diferentes variantes del VPH, un virus que se contagia por contacto sexual y, de forma silenciosa va generando lesiones cancerosas en el cuello uterino. Se detecta mediante el PAP, un examen ginecológico y muchas veces ya es demasiado tarde.

Gracias a la vacuna, es posible prevenir el contagio con VPH. Mas de la mitad de las mujeres se infectará con VPH durante su vida adulta. Los hombres pueden ser portadores, pero sólo en escasas ocasiones presentan síntomas.

Actualmente, existen dos vacunas aprobadas oficialmente y, se recomienda su aplicación desde los 9 ó 10 años de edad. Las niñas, requerirán de tres dosis; dos y seis meses después de la aplicación inicial.

Si bien se recomienda la vacunación durante la pre-adolescencia, las adolescentes y mujeres jóvenes también se benefician de la vacuna. Los médicos, estudian la necesidad de aplicar un refuerzo en la vida adulta.

Vacuna contra el VPH para varones

La vacuna contra el Virus de Papiloma Humano también está aprobada para el uso en varones a partir de la misma edad de las niñas y siguiendo igual calendario.

En el caso de los hombres, el VPH causa menos daño, aunque siendo portadores pueden contagiar a sus parejas y desarrollar cáncer de pene.

Tanto en el caso de las niñas y los niños, el pediatra será el encargado de dar la orden de aplicación y guiar a los padres ante sus dudas. Es difícil pensar a futuro sobre la vida sexual de nuestros hijos, pero debemos ser responsables y asegurar su salud futura.

Contraindicaciones

La vacuna, está contraindicada para quienes hayan manifestado reacciones alérgicas graves a otras vacunas o sean alérgicos a la levadura. La mayoría de los chicos no presentan efectos adversos.

Como en toda vacuna, existen efectos secundarios que no deberían preocuparnos. Algunos de ellos son:

  • Dolor o enrojecimiento en la zona de la inyección
  • Fiebre leve (menos de Cº 38 grados)
  • Dolor de cabeza leve

Si los síntomas siguen presentes después de varios días y son más graves que lo descrito, será necesario contactar al pediatra o llevarlos al hospital en caso de molestias fuertes que requieran atención rápida.

El VPH es culpable de la muerte de  4 mil mujeres cada año sólo en los Estados Unidos, por culpa del cáncer de cuello uterino. Prevenir con la vacuna es la mejor forma de estar prevenidos.

Consulta con tu pediatra.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
Consejos, crecimiento, cuidado, cuidados, desarrollo, deteccion, elegir, niños, prevencion, que hacer, salud, tratamiento

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web