PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Alimentación » Los niños también pueden tener el colesterol alto

Los niños también pueden tener el colesterol alto

Posted by Isabel - 14 diciembre, 2012 - Alimentación
0

Cuando se habla de colesterol alto, la mayoría de las veces se trata de adultos o personas con una fuerte obesidad, pero lo cierto es que es problema que puede afectar a cualquier persona, incluso a los más pequeños.

Aunque menos común que en los adultos, los niños también pueden tener colesterol alto desde muy temprana edad. Es importante detectar la situación y seguir el tratamiento medico.

colesterolColesterol Alto en niños

Antes de meternos en el tema, lo primero es definir que es el colesterol. Es una sustancia compuesta por grasa que está en todo el cuerpo y, en niveles normales no provoca problemas.

Cuando el colesterol rebasa los niveles considerados saludables, comienza a adherirse a órganos y paredes sanguíneas, con el riesgo de dañarlos u obstruirlas, lo que a largo plazo puede provocar graves problemas de salud, sobre todo a nivel cardiaco.

En niños, el colesterol alto puede tener diferentes causas: La más común, sobre todo en estos tiempos, es la mala alimentación que llevan los pequeños y que consiste en frituras, grasas y comida chatarra.

Un niño de peso normal y hábitos relativamente saludables, también puede tener colesterol alto. Se debe principalmente a pequeños que vienen de familias con historial de exceso de colesterol o que tienen otro tipo de enfermedades.

Cómo se detecta el colesterol alto

La única forma de conocer los niveles de colesterol es a través de un simple examen sanguíneo. Los chequeos médicos tienen por norma el realizar este tipo de pruebas de forma rutinaria.

Los pediatras, comienzan a pedir pruebas de colesterol a los 9 años y, en niños con sobre peso, pueden solicitarlas como medida precautoria. Cuando se detecta un problema de colesterol, el médico inicia tratamiento.

Si es que en la familia hay un historial de colesterol alto, el pediatra podría comenzar a pedir exámenes en la etapa preescolar para tener un control.

Tratamiento

A una edad tan temprana, los médicos prefieren evitar el uso de medicamentos y el tratamiento consiste en cambios en la dieta y el añadido de ejercicios a la vida de los niños.

La idea no es restringirles totalmente, sino que trabajar para crear hábitos saludables, no sólo en el niño, sino que en toda la familia. Además, aconsejan preferir ciertos alimentos.

Pescados, aceite de oliva, avena, ciertos vegetales, etc. Estos alimentos tienen propiedades que ayudan a bajar el colesterol.

Además, hay que evitar o reemplazar comidas.

  • Yema de huevo
  • Leche entera
  • Grasas animales
  • Bebidas azucaradas
  • Papas fritas
  • Dulces envasados, etc.

No hay porque transformarnos en la policía de la alimentación y, en ciertas ocasiones, podemos dejar que los chicos consuman algún alimento prohibido.

Parte importante del tratamiento, es el ejercicio. Unirse a algún equipo deportivo o salir andar en bicicleta en familia, son buena ideas que traen una serie de beneficios.

Con los cuidados adecuados, los niños lograrán tener un nivel de colesterol saludable en su sangre, evitando así problemas una vez que lleguen a la adultez.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
alimentos, causas, colesterol alto, cuidados, evitar, niños

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web