PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Mi hijo pequeño muerde ¿Es normal?

Mi hijo pequeño muerde ¿Es normal?

Posted by Isabel - 10 junio, 2013 - General, Ser Padres
0

Alrededor del año y medio o dos años, nuestros pequeñitos van mostrando más su personalidad y buscan la forma de ser independientes, aunque aún no pueden controlar impulsos y emociones.

Seguramente tu hijo o el de alguna amiga/o mordía a los otros niños; no es un comportamiento raro ni significa que el chico vaya en camino de volverse un peleador, sino que a esa edad es parte de un comportamiento normal.

children-aggressiveAlgunos chicos muerden,  otros golpean, arañan o jalan en cabello, no sólo de otros chicos sino que también de adultos. Si bien es normal, eso no significa que debemos dejarlo pasar.

Agresividad en la primera infancia

El niño, deja de estar siempre pegado a sus padres y busca experimentar cosas nuevas, probando comportamientos y tratando de ver dónde empiezan los limites. Descubren muchas cosas, pero no tienen la capacidad de controlar impulsos y emociones, por lo que recurren a comportamientos como el golpear o morder.

A nadie le gusta que su hijo sea violento y, es muy difícil encontrar un niño de esa edad que muestre un comportamiento violento de forma continua. Lo que si vemos, son chicos que utilizan esas artimañas para llamar la atención.

Un chico pequeño, realiza una acción y espera la reacción del adulto; risa, enojo o cualquier cosa que demuestra que consigue llamar nuestra atención, los estimulará a seguir.

Es una etapa en donde debemos ayudar a que entiendan cuáles son los limites del comportamiento “aceptable” y las consecuencias de sus acciones: No es fácil que comprendan, apenas tienen habilidad de expresarse, pero no por ello debemos dejar de hacerlo.

Qué hacer si mi hijo muerde o agrede al resto

Si un niño pequeño está mostrando un comportamiento agresivo por primera vez, basta con un advertencia verbal con tono firme pero sin gritar. Si el comportamiento se repite, deben utilizarse otras técnicas.

Si el niño mordió a otro en un juego, debemos tomarlo y sacarlo de la actividad. La idea es demostrar que hay una consecuencia inmediata, no tiene ningún sentido esperar a que termine de jugar, ya que lo habrá olvidado.

Cada vez que muerda o golpee, hay que seguir removiéndolo de la situación en que está. Tómalo y llévalo a otra habitación o, termina el día en el parque para volver a casa.

En el caso de que se haga costumbre el ser agresivo, prueba recompensar su buen comportamiento. Puede bastar un elogio, ignorando su mal comportamiento y, en vez de gritarle, di que está mal en voz tranquila.

Ayúdalo a gastar energía: Muchas veces, el mal comportamiento se debe a su necesidad de gastar energías. Estimula el juego al aire libre, actividades como montar un triciclo o jugar en el parque.

Evita que vea mucha TV: Los comportamientos violentos, pueden ser imitación de lo que ve. Controla tiempo y contenidos.

Busca ayuda: Si nada funciona, puede ser que tu pequeño requiera ayuda extra. Una sicóloga infantil podrá ayudarles a generar una estrategia familiar para enfrentar el problema.

Lo más probable, es que sea una etapa que dure máximo unos meses, no te preocupes, que tu hijo no será el próximo Hannibal Lecter.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
agresividad, comportamiento, golpear, morder, niños

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web