PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Bebés » Métodos para hacer eructar a tu bebé

Métodos para hacer eructar a tu bebé

Posted by Isabel - 18 marzo, 2014 - Bebés
0

Los bebés, tienen estómagos muy pequeños y delicados y, al comer, pueden tragar aire. Por eso, luego de alimentarlos es común hacerles eructar para sacar ese aire de más, lo que les hace sentir más cómodos.

No todos los bebés eructan igual; algunos lo hacen por si mismos, mientras que la mayoría requieren ayuda y, un porcentaje menor, necesitará eructar en pausas mientras los alimentas.

eructo_bebeLos pequeñitos, suelen tragar más aire cuando están tomando el biberón o amamantando y, una vez que pasan a la alimentación solida, acumulan menos aire en sus estómagos.

Ten claro que  nunca se debe hacer eructar al bebé acostado sobre su espalda, ya que podría regurgitar un poco de liquido y volver a tragarlo, lo que implica algunos riesgos, sobre todo si tu niño tiene reflujo.

Si eres primeriza o buscas formas de facilitar y hacer más cómodo los eructos para tu bebé, hoy te vamos a contar de varios métodos que te pueden ser útiles.

Apoyado con la cabeza sobre tu pecho u hombro

Es la posición más común y bastante cómoda, sobre todo en los más pequeñitos que todavía no sujetan bien su cuerpo, ya que les das todo el soporte necesario y te queda una mano libre.

Frota su espalda con movimientos circulares sin hacer demasiada presión, hasta que vaya soltando eructos. Si notas que le cuesta, prueba con golpecitos muy suaves con tu mano o dedos, eso hará subir el aire para que el pequeño lo bote.

Siempre coloca un paño de tela o algodón sobre tu hombro, ya que lo más probable es que regurgite un poco de leche o babee.

Acostado cabeza abajo sobre tus piernas

Separa un poco tus rodillas y, con suavidad, recuesta al pequeñito cabeza abajo sobre tus piernas. Sujeta su cabeza para que no quede más abajo que el resto de su cuerpo.

El método de frotar su espalda o dar palmaditas también se aplica a esta posición, la que puede ser mejor para aquellos niños con dificultades para eructar, ya que cuentan con la ayuda de la gravedad.

eructo-bebe2Sentado en tu regazo

Ideal para los pequeños que ya sujetan su cabeza y están aprendiendo a sentarse. Pon al bebé sentado sobre tus piernas y frota su espalda con tu mano en círculos o, bien, dale pequeñas palmaditas.

En general, los bebés tienden a responder mejor al frotarles suavemente la espalda, ya que estimulas los músculos y ayudas a que suba el aire. Ningún bebé es igual a otro y debes buscar cuál método se ajusta mejor a tu hijo.

Si tu niño tiene problemas para eructar o llora después o incluso mientras los alimentas, debes consultar al pediatra, ya que podrías estar ante un caso de cólicos,  reflujo, alergia o intolerancia a la leche.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
alimentación, bebes, botar aire, eructar

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web