PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Método te enseña a que tu niño deje los pañales en 3 días

Método te enseña a que tu niño deje los pañales en 3 días

Posted by Isabel - 26 octubre, 2013 - General, Ser Padres
0

Dejar los pañales es uno de los desafíos más grandes que enfrenta un niño (y sus padres). Si bien no existe una edad definida para ello, si hay varios métodos, cada uno con sus plus y contras.

Hoy, queremos contarles de un método que promete que tu hijo aprenderá ir al baño en sólo 3 días. No creemos que sirva para la mayoría de los chicos, pero si sientes que tu niño está listo, quizá valga la pena intentarlo.

bano2Adiós a los pañales en 3 días

Este método, que según sus autores funciona en niños de 18 meses en adelante, promete ser exitoso hasta en los pequeños que no muestran interés por el baño, aunque eso me hace dudar bastante.

Según sus creadores, se requiere un compromiso completo, durante esos tres días no hay descanso y los padres deben estar 100% concentrados en la tarea de instruir al niño para ir al baño.

Lo ideal es hacerlo en primavera, verano o con la casa bien calefaccionada. Como hay que estar atentos al chico, cerca un par de habitaciones de la casa, así no hay que perseguirlo por todos lados. Cubre el suelo con plástico si el piso está alfombrado.

Ten en claro que los resultados no son infalibles, sino que una introducción y tu pequeño seguirá teniendo uno que otro accidente. Si bien funciona en niños a partir de los 18 meses, es más efectivo en aquellos que ya llegaron a los 2 años y medio de edad.

Qué necesitas

  • Una bacinica, ojalá cómoda. Lo ideal es tener dos o tres, ubicadas estratégicamente en  sitios importantes. La sala, donde el chico pasa su tiempo de juego y el baño.
  • Altas cantidades de agua o jugo diluido
  • Galletas saladas o snacks que provoquen sed o tenga mucho líquido, como algunas frutas y helados de agua
  • Paños para limpiar “accidentes” del suelo
  • Calcetas largas y abrigadas, si es que estás en otoño o invierno. Sandalías plasticas o de goma en verano.
  • Stickers o pequeños caramelos de premio

banoCómo funciona el método de 3 días

Una semana antes de empezar, explica lo que va a pasar, muéstrale sus pañales y cómo se van a ser reemplazados por ropa interior. Repite la charla con frecuencia, pero sin empezar a sentarlo en la bacinica todavía.

Día uno

Acá no hay ropa interior ni pantalones. El niño debe estar desnudo de la cintura hacia abajo. La idea, es explicarle cómo funciona ir al baño, deja que te acompañe.

Cuando tengas éxito yendo al baño (adultos o hermanos mayores), celebren con un baile o canción. Le hará ganar interés.

Siéntalo en la bacinica cada 20 minutos, haga o no

Dale jugo, agua o snacks

Estate atento a las señales. Si está con ganas de orinar o defecar, lo notarás en su cara, corre y ponlo y siéntalo en la bacinica.

Todo logro, por pequeño que sea, debe ser celebrado. Si hace unas gotas y el resto va al suelo, igual es un logro.

Sigue sentándolo cada 20 minutos, la idea es que se acostumbre y, si logras que haga, mejor.

Día dos

Es casi todo igual, pero una vez que haga pipi o defeque, llévalo a jugar al patio u otra habitación por una hora, esperando que avise cuando quiera hacer de nuevo. Le dará más control.

Que use pantalones muy fáciles de bajar, sin ropa interior o un short de algodón

No te alejes demasiado. Una vez que avise, tienes poco tiempo para llegar al baño.

Día tres

Lo mismo que el día uno en casa, pero esta vez van a salir de casa una vez que orine una buena cantidad. Lleva contigo una bacinica portátil. Que use pantalones de algodón sueltos, sin ropa interior.

Cubre el asiento del coche con plástico o una cubierta absorbente, no quieres que se arruine con un accidente. Apenas avise, pon la bacinica (incluso dentro del coche) o llévala al baño del lugar donde estén (la bacinica y niño).

Lleva contigo varios pantalones y ropa extra.

Tus tres días pasaron y también el periodo duro de entrenamiento. Trata de seguir reglas similares durante los próximos 3 meses, con pantalones sencillos de bajar en casa y utilizando el baño con un adaptador especial y banca para apoyar los pies.

Si no resulta, es que tu chico no está preparado y requiere más tiempo.

Cuéntanos cómo te fue!!!

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
crecimiento, ideas, metodo, niños, pañales, que hacer

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web