PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Diversion » La importancia del juego no estructurado

La importancia del juego no estructurado

Posted by Isabel - 9 mayo, 2014 - Diversion
0

El juego, es una de las instancias más ricas de la infancia y, a través de la cual aprender a desarrollarse como personas. Cualquier cosa sirve para iniciar un juego, no importa si fue creado con ese propósito.

En el parque, la escuela o familia, se suele dirigir el juego de los chicos desarrollando actividades. Si bien es excelente para pulir algunas habilidades, los niños necesitan jugar sin reglas ni estructuras.

Qué es el juego no estructurado

La importancia del juego no estructuradoEl juego no estructurado o libre, es aquel donde no ha reglas o injerencia adulta (a menos que sea necesario). Es el o los niños, quienes construyen su juego en base a su imaginación.

Para un chico una caja es una castillo y, una varilla de madera una espada; un árbol puede ser una casa y, pequeñas piedras una pista de obstáculos. Los juguetes son un invento más o menos reciente, ya que por miles y miles de años no se necesitaron.

Todo lo que los chicos requieren para jugar es imaginación, ya que está en ellos darle un rol a cualquier cosa que encuentran. A veces, basta una mirada cómplice entre dos niños para armar una tarde de juegos genial.

Cada vez, los niños tienen una infancia más estructurada: Van a la escuela, luego tienen actividades deportivas y, después, cierta cantidad de tiempo para hacer la tarea o ver TV.

El exceso de estructura, va en contra del espíritu libre de los niños. No es malo que tengan horarios y actividades fijas, pero parte de su tiempo debe ser libre, sin intervención ni planeamiento.

El juego libre en la naturaleza

juego no estructuradoEl lugar donde el juego libre suele desatarse, es en el jardín de casa, un parque o lugar recreativo al aire libre. Los chicos tienen espacio para correr, probar sus fuerzas y habilidades, además de conocer a sus pares.

Los parques con juegos infantiles, son cada vez más estructurados y, cada implemento, tiene sus instrucciones de uso. Muchos chicos se aburren de lanzarse por un tobogán y quieren aventura extra, lo que no tiene nada de malo.

Mira el lugar y, si no ves peligros graves, deja que tus hijos exploren y experimenten jugando con la naturaleza. Los padres suelen ser sobreprotectores. Es normal que un niño quiera trepar a un árbol y, si vemos que va de acuerdo a sus habilidades motrices, ni habría porque impedirlo, solo estar atentos.

Deja que tus hijos se armen a si mismos como personas creativas, energéticas y con una rica vida interior. Total, tienen estructura y la seguirán teniendo cada vez más a medida que crezcas.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
infancia, juego libre, niños, no estructurado

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web