PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » ¿Es posible estar embarazada y no saberlo?

¿Es posible estar embarazada y no saberlo?

Posted by Isabel - 30 octubre, 2013 - Embarazo
0

Quizá viste el programa de TV “No sabía que estaba embarazada”, que muestra las historias de mujeres que sólo se enteran que estaban esperando un hijo cuando comienzan los dolores de parto.

Parece salido de ciencia ficción, pero lo cierto es que existe un porcentaje bastante bajo de mujeres que simplemente no sienten los efectos clásicos del embarazo o los atribuyen a otras condiciones.

i-didnt-know-i-was-pregnant¿Es posible estar embarazada y no saberlo?

Recibir el diagnostico de infertilidad es duro y, tras un duelo, las mujeres se resignan a que nunca estarán embarazadas, aunque hay casos en que este se produce de forma espontánea y sin tratamiento.

También hay casos en los que los anticonceptivos fallan y, si a eso sumamos falta de síntomas y atención médica, el embarazo puede pasar desapercibido, repito que es bastante poco frecuente.

Es común que existan pequeños sangramientos durante el embarazo y que no revisten peligro, por lo que pueden confundirse con el periodo menstrual.

La subida de peso, se puede relacionar a malos hábitos alimenticios y los dolores a lesiones o casos de ovarios poliquístico. Incluso, las pruebas de embarazo pueden fallar y presentar falsos negativos.

Por ejemplo, si la madre está muy estresada, los niveles de la hormona HCG pueden ser menores a los normales en una mujer embarazada. Justamente son estos los que detecta una prueba de embarazo casera.

En otros casos, el test se toma después del primer trimestre, mientras más avanzado el embarazo, mayores son las posibilidades de un falso negativo, ya que los niveles de HCG disminuyen con los meses.

El cansancio, puede ser atribuible a exceso de trabajo o depresión. Todo ello combinado, puede hacer que se llegue al hospital con dolores y que allí den la noticia de un embarazo justo antes del parto.

Aquellas que tienen menos suerte, pueden sufrir un nacimiento casero, sin probabilidades de llegar al hospital o tener atención médica. La llegada oportuna de una ambulancia resguarda la salud de madre e hijo.

pregnancy-testNegar el embarazo

Sobre todo en madres adolescentes o mujeres que están pasando un mal periodo emocionalmente, puede existir una negación del embarazo e, inconscientemente, se atribuyen las señalas a otras cosas.

Finalmente, el embarazo se hace demasiado patente para seguir negándolo y, está en sus cercanos ayudarles.

Peligros para el bebé

El no tener cuidados prenatales y seguir consumiendo alcohol, cigarrillos y realizar actividades no recomendadas, pueden tener un impacto en la salud del bebé, aunque hay casos en que este nace sano.

El niño, requerirá atención extra y un control pediátrico extenso, así como también la madre, que debe ajustarse a su nuevo rol.

Es posible estar embarazada, no saberlo e incluso tener un bebé sano, pero volvemos a mencionar que se trata de casos muy poco comunes.

Si tienes síntomas de embarazo, no importa si te cuidaste, asiste a un control médico. Ningún anticonceptivo es infalible.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
adolescentes, deteccion, Embarazo, maternidad, Mitos, que hacer

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web