PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » Embarazada y con sangre RH Negativa

Embarazada y con sangre RH Negativa

Posted by Isabel - 9 noviembre, 2014 - Embarazo
0

Las personas tenemos un grupo sanguíneo; puede ser A, B AB, 0 y, también está el llamado Factor RH; podemos ser positivos, es decir el factor RH está presente o, negativos, no tenemos factor RH en la sangre.

Conocer nuestro grupos sanguíneo y si somos RH positivo o negativo es clave, sobre todo en el embarazo. Si eres RH negativa y, el padre del bebé es RH positivo podrían haber problemas.

Incompatibilidad RH

rhSe denomina como incompatibilidad RH, cuando la madre carece del factor RH (una proteína en los glóbulos rojos) y, el bebé que está esperando, tiene un grupo sanguíneo con factor RH positivo.

El 85% de las personas son RH positivas. Si eres RH negativa y, el padre de tu bebé es RH positivo, hay un 50% de posibilidades que el bebé sea RH positivo. En ese caso, el sistema inmune de la madre va a rechazar el factor RH de la sangre del bebé, atacando a ese cuerpo extraño.

En general, la incompatibilidad RH no es un problema en el primer embarazo, pero si en los posteriores. Uno de los primeros exámenes que se le realiza a las embarazadas, es para ver su grupo sanguíneo y factor RH. Si es negativa y el padre positivo, a la madre se le aplica un tratamiento preventivo en su primer embarazo y posteriores.

Tratamiento de incompatibilidad RH

rh1El tratamiento consiste en inyecciones de inmunoglobulina Rh, una especie de vacuna que evita que el cuerpo de la madre reconozca como extraño el factor RH presente en la sangre del bebé. Si es el primer embarazo, las inyecciones se dan a la semana 28 y 3 días después del parto.

Si la inyección llegase a fallar y, en embarazos posteriores el sistema inmune sigue sin reconocer el factor RH, se puede realizar una exanguinotransfusión, ya sea cuando el bebé está en el útero, como también después de nacer, ya que por la reacción inmunológica de la madre sus glóbulos rojos estarán disminuidos. Por suerte, eso ocurre sólo en el 1% de los casos.

En caso de no hacerse pruebas ni aplicar tratamientos, tanto la madre como el bebé están en riesgo, por lo que hay que acudir de inmediato a un control y realizar las pruebas correspondientes.

Si la madre es RH+ y, el padre RH- no existe tal problema. Si ambos padres son positivos o negativos, tampoco debería existir complicaciones por ese lado. Dos padres RH-, tendrán siempre un bebé con RH-. Si los padres son RH+, el bebé también lo será.

En caso de existir incompatibilidad RH y, el tratamiento es pronto, el embarazo seguirá su curso sin problemas, pero con un monitoreo algo más constante.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
Embarazo, incompatibilidad RH, RH negativo, RH positivo

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web