PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » El rol de la matrona en el embarazo y parto

El rol de la matrona en el embarazo y parto

Posted by Isabel - 14 septiembre, 2013 - Embarazo
0

En el transcurso del embarazo, hay dos profesionales de la salud que están pendientes de nuestro estado: El obstetra y la matrona. Muchos miran en menos el rol de la segunda, pero las matronas cumplen un rol protagónico en todo el proceso, siendo además cercanas con la futura madre.

Las matronas son las encargadas de hacer un seguimiento cercano a la embarazada y realizan parte importante de los controles. Incluso, muchas atienden partos en centros de nacimientos.

matronaQué hace la matrona

La matrona, es una profesional de la salud que, al igual que el médico, estudió en la universidad y se especializó en embarazo y parto durante toda su carrera.

Las matronas están capacitadas para realizar exámenes, controles periódicos y responder con tranquilidad las dudas de la madre. En general, su consulta suele ser más acogedora y la atención más personalizada.

Muchas matronas trabajan en conjunto con obstetras y, son su mano derecha a la hora de cuidar a la paciente antes, durante y después del nacimiento del bebé. Ellas están presentes en la sala de partos, guiando todo el proceso de cerca.

Una vez nacido el bebé, la matrona se encarga de la madre y el proceso post-parto, incluso después de que abandonó el hospital, ya que se acude a ella para los primeros controles, determinando que todo quedó bien.

Planificando el parto con la matrona

En la primera consulta, ya sea con el obstetra o la matrona, debemos hablar sobre nuestras dudas y el tipo de nacimiento que nos gustaría tener. Ellos, podrán guiarnos y dirigirnos a profesionales expertos.

La matrona, puede darnos una mano a la hora de elaborar un plan de parto, respondiendo todas aquellas dudas que tengamos. Con conocimientos en mano, se podrá optar por métodos de entrenamiento o procedimientos anestésicos.

Las matronas, pueden dirigirte a clases de parto o maternidad, ponerte en contacto con una consultora de lactancia o preparar la sala de parto de acuerdo a lo que se ha determinado con anterioridad.

Muchas matronas tienen oficinas separadas de la del obstetra e incluso centros dedicados a atender partos de baja complejidad. Ellas, saben cuando es necesario dirigir a la paciente a un recinto hospitalario en caso de problemas.

En muchos países, es la matrona quien acompaña exclusivamente a la mujer durante el embarazo y parto y, el obstetra sólo acude en caso de complicaciones, no por nada antiguamente eran conocidas como parteras.

Si quieres consultar con una matrona, asegúrate que esté acreditada a nivel nacional, cada país tiene un registro y puedes consultar sus credenciales. Muchas suelen trabajar en la atención pública y, otras están cubiertas por seguros privados.

Lo importante es que conozcas y confíes en la persona que te estará guiando durante esos nueve meses que anteceden la llegada de tu bebé y, en el parto, momento que muchas temen  y que puede ser estresante.

Encontrarla matrona adecuada, ayudará a que la transición entre embarazo, parto y la vida de nuevos padres sea más sencilla y enriquecedora.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
elegir, Embarazo, madres, maternidad, matrona, partera, parto, rol

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web