PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Ser Padres » La edad del pavo

La edad del pavo

Posted by Isabel - 5 octubre, 2012 - Ser Padres
1

De un día para otro, esos tiernos pequeños cambian a demonios malhumorados, que prefieren pasar el tiempo con sus amigos y a los que avergonzamos con sólo acércanos. Si eso te está pasando, lo más probable es que tu hijo haya llegado a la edad del pavo

Qué es la edad del pavo

No son niños pero tampoco adolescentes. La edad del pavo, es el nombre popular con el que se suele describir a los chicos que están comenzando la pubertad. Es un momento difícil, donde las hormonas juegan malas pasadas, y los ahora jovencitos requieren  más que nunca de nuestra ayuda, aunque a veces nos hagan sentir lo contrario.

El termino edad del pavo, viene justamente porque los ahora pre-adolescentes se comportan como pavos. Un animal que suele ser impredecible en sus reacciones, con graznidos desmedidos en el momentos más inesperado. Además, el cuerpo de los pavos es desproporcionado, tal como el de los chicos cuando están pasando por el rápido crecimiento que caracteriza la pubertad. En muchos países, incluido España, se usa la expresión Edad del Pavo.

Cuándo empieza la pre-adolescencia

Todo niño es distinto, por lo que no todos comienzan la pre-adolescencia al mismo tiempo. Normalmente, las niñas empiezan antes, alrededor de los 9 ó 10 años, mientras que en los varones los cambios pueden comenzar a los 10 u 11. En todo caso, créeme que vas a dar cuenta apenas comiencen.

La pre-adolescencia, se caracteriza principalmente por los cambios físicos en el cuerpo de los niños, que comienzan a mostrar lo que se llama características sexuales secundarias.

Las niñas empiezan antes y no es de extrañar que a los 9 años las chicas comiencen a crecer los senos y a los 10 u 11, algunas empiecen con sus periodos menstruales.

Los chicos demoran algo más que las niñas. Lo primero que notamos es el cambio de voz, que de a poco se hace más grave. La espalda de ensancha y de un día a otro parece que crecieron un metro.

La mente del pre-adolescente

Al pasar por la pubertad, en el cuerpo y cerebro se desata una verdadera tormenta de crecimiento y hormonas, que deja no sólo cambios físicos sino que también mentales, lo que lleva a momentos de confusión, enojo y rebeldía.

Todavía son niños, pero ellos se sienten grandes y quieren ser tratados como tales, pero no están dispuestos a asumir responsabilidades y comportamientos maduros. Están justo en la línea entre pequeños y grandes y caminan por ella diariamente, moviéndose entre ambos lados.

La confusión que causan los cambios físicos, hace que los chicos se sientan inseguros con ese nuevo cuerpo al que no logran acostumbrarse. Tienen vergüenza y es labor de los adultos guiarlos sin presiones.

Los jovencitos deben saber que estamos para ayudarlos y que no existen temas que no se puedan tratar. La mayoría de las veces, los chicos se sentirán más cómodos hablando con alguien de su mismo sexo.

Es probable que muchas veces sientas que, de un día a otro, cambiaron a tu hijo por uno muy parecido físicamente, pero con un genio diferente. La edad del pavo es difícil, pero también una etapa muy importante y plena, que les prepara para años en donde irán formando el adulto que serán en un futuro cada vez más cercano.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (17 votes, average: 4,88 out of 5)
Cargando...

Comparte este artículo en tu red social preferida:

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (17 votes, average: 4,88 out of 5)
Cargando...
edad del pavo, niños, pre adolescencia, pubertad

One comment on “La edad del pavo”

  1. oscar alfaro dice:
    13 junio, 2013 a las 15:05

    muy buen articulo, es de mucha ayuda

    Accede para responder

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web