PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Educación » De vuelta a la escuela: Consejos para evitar estrés en las semanas previas

De vuelta a la escuela: Consejos para evitar estrés en las semanas previas

Posted by Isabel - 25 agosto, 2014 - Educación, General
0

Ya estamos cerca del momento que todos los chicos temen y los padres aman: El regreso a clases tras un largo receso de verano. Cambian las levantadas tarde por salir de la cama temprano y obligados, además de llegar a casa con tareas y sin ganas. La vuelta a la escuela está a la vuelta de la esquina y, si queremos evitar lo más posible el estrés (evitarlo por completo es desagradable), podemos poner en practica algunos consejos: regreso-clases1 Semana anterior al inicio de clases

  • Si no los has hecho, comienza a levantar a los niños temprano, tal como en un día de escuela y, enviarlos a la cama a una hora consistente al periodo escolar.
  • Es importante fijar rutinas, eso ayuda mucho: Irse a la cama a la misma hora, almorzar a la hora que lo harían en la escuela, tener tiempo “tranquilo” a la hora en que se hacen las tareas, etc.
  • Prepara tu casa para todas las cartas que van a traer los chicos. Si tienes varios niños, crea un buzón en la cocina con espacios separados para cada uno.
  • Coloca un calendario gigante (puedes hacerlo tu misma), para ir anotando compromisos y actividades.
  • Compra con anticipación los snacks y cosas que necesitar para hacer sus almuerzos y, planifica el menú semanal. Te será mucho más sencillo comprar y prepararlos.
  • Evalúa a tus hijos según cómo han madurado: ¿Están en condiciones de tener más responsabilidades? De ser así, piensa cuáles puedes asignarlas.

 

  • Prepara las reglas: A qué hora se hará la tarea, dónde, cuánta TV pueden ver, etc.
  • Ropa: ¿Está listo el uniforme? ¿Tienen suficiente ropa para los primeros meses? ¿Las zapatillas están en buenas condiciones? Recomiendo no comprar mucha ropa, ya que crecen muy rápido, sólo lo necesario para lo que queda del verano y la primera mitad de primavera, no quieres que ese pantalón nuevo nunca llegue a usarse.
  • Útiles Escolares: Revisa la casa en busca de cuadernos, carpetas, lápices, lápices de colores, estuches, mochilas, etc. Muchas cosas del año pasado pueden reusarse. Si un cuaderno se utilizó muy poco, arranca esas hojas y por estética, puedes forrarlo.
  • Intercambia: Habla con amigos que tengan niños de edad parecida; los libros que usaron tus chicos el año pasado pueden servirles a los de ellos y, los que sus hijos mayores usaron, serán los que tus niños necesitan. Puedes hacer lo mismo con la ropa.

Finalmente, respira hondo y prepárate para las semanas más caóticas y donde la tensión está a la orden del día. Los años pasados sobreviviste y este no debería ser la excepción.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
colegio, Consejos, escuela, niños, vuelta a clases

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web