PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » Los cuidados de la embarazada con sobrepeso

Los cuidados de la embarazada con sobrepeso

Posted by Isabel - 15 septiembre, 2013 - Embarazo
0

Quedar embarazada cuando se tienen varios kilos de más, no es lo ideal, ya que pueden surgir problemas extra. Eso no significa que vaya a ser un embarazo problema, pero si quiere más cuidados.

La mujer que llega al embarazo con sobrepeso, necesitará un monitoreo más frecuente para prevenir y pesquisar ciertas complicaciones. Si se siguen las instrucciones, el resultad será un bebé sano.

Obese Woman in JeansCómo afecta el sobrepeso al embarazo

El efecto que tenga el sobrepeso durante el embarazo, dependerá mucho de la cantidad de kilos extra que se carguen. En el primer control, el médico realizará diferentes mediciones y es probable que derive a la paciente a una nutricionista especializada en embarazo.

Esta especialista, sabrá crear una rutina de alimentación que ayude a cuidar el peso, sin dejar de proveer los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé y esa energía extra que se requiere durante esos nueve meses.

Cuando el sobrepeso es de 10 ó más kilos, los médicos pueden tener problemas para interpretar bien los ultrasonidos y exámenes, por lo que algunas mediciones pueden estar erradas.

Es probable que se realicen más ultrasonidos que lo normal y de mayor complejidad. Las mujeres con sobrepeso suelen tener bebés más grandes y hay que controlar ese crecimiento.

Una complicación común, es el desarrollo de diabetes gestacional que, si bien puede afectar a cualquier mujer, es más común entre las que tienen sobre peso, pero suele desaparecer después del parto.

Una vez nacido el bebé, este es monitoreado para buscar disminuciones bruscas en su nivel de azúcar.

El desarrollo de actividades físicas de poco impacto, como el yoga o la gimnasia en el agua, pueden ayudar a desarrollar musculatura y aliviar tensión, lo que será muy útil al momento del parto.

Riesgos de la embarazada con sobrepeso

Pregnant and scaleA los riesgos que ya les contamos, como la diabetes gestacional, se suman otros como:

  • Parto prematuro
  • Pre eclampsia o eclampsia
  • Infecciones urinarias
  • Bebés grandes y con sobrepeso
  • Problemas para amamantar
  • Cesáreas
  • Sangrado durante el parto

Si bien los riesgos son mayores para la embarazada con sobrepeso, existen los recursos médicos y nutricionales adecuados para un mayor monitoreo del embarazo y, si se siguen las instrucciones y se acude a los controles, las complicaciones podrán ser prevenidas y controladas a tiempo.

Lo importante va por el lado de cuidarse y desarrollar buenos hábitos alimenticios tanto para la madre como para el hijo, ya que estará en ellas evitar que los niños también tengan sobrepeso, por lo que los cambios deben incluir a toda la familia.

El tener un bebé, puede significar la oportunidad de comenzar a realizar actividad física, comer mejor y cuidar la salud para acompañarlo en sus actividades.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (6 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...
alimentación, Comidas, cuidados, Embarazo, madres, maternidad, prevencion, que hacer, salud

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web