PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » ¿Cuándo es necesario consultar al médico al no poder quedar embarazada?

¿Cuándo es necesario consultar al médico al no poder quedar embarazada?

Posted by Isabel - 2 julio, 2014 - Embarazo
0

Cuando el embarazo no llega pese a ser buscado, muchas parejas se preocupan y creen que puede haber un problema. Si bien son pocos los que logran concebir a poco de intentarlo, hay que saber cuándo buscar consejo médico.

El tiempo que debe pasar entre el momento en que se empieza a intentar el embarazo y la consulta con el médico es diferente según la edad de la mujer.

No logro quedarme embarazada

Cuándo consultar

Si una pareja en que la posible madre tiene menos de 35 años y, pese a mantener relaciones sexuales sin protección por un año no consigue quedar embarazada, debe consultar a un especialista en fertilidad.

En el caso de las madres mayores de 35 años, ese plazo disminuye a la mitad. Si tras seis meses de intentos no hay éxito, es hora de acudir a un médico especialista.

Hay casos especiales, en los que es bueno consultar un médico incluso antes de querer intentar un embarazo. Se debe acudir al especialista si padeces de:

  • Endometriosis
  • Fibroides Uterinos
  • Enfermedad inflamatoria pélvica
  • Cirugía en los ovarios o útero
  • Periodos irregulares
  • Se tuvo una enfermedad de transmisión sexual como gonorrea o clamidia
  • Se sufre de Ovario Poliquístico
  • Enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, asma, condiciones autoinmunes o problemas en la tiroides.
  • Se tuvo cáncer

Si se tiene o tuvo algunas de las condiciones recién listadas, lo mejor es asegurarse con un médico de que está en condiciones no sólo de quedar embarazada, sino que de llevar el embarazo con éxito.

Si se trabaja antes, se podrá buscar la mejor formula para conseguir un embarazo exitoso, ya que son todas condiciones que ponen en algún tipo de riesgo la fertilidad.

Qué pasa al visitar al especialista en fertilidad

Como lograr quedarse embarazadaEl médico, no parte de la base de que el problema está en la mujer y, realiza pruebas en simultáneo a ambos miembros de la pareja.

En la mujer, se realizan pruebas sanguíneas para medir niveles hormonales, ultrasonidos de la zona pélvica, pruebas de función ovárica, seguimiento de temperatura corporal, biopsia de endometrio e histerosalpingografia (procedimiento para revisar, vía rayos X, las diferentes partes del sistema reproductor).

En los hombres, los exámenes a realizar son: Análisis se semen para tener un conteo de espermatozoides y su velocidad.

En algunos casos se realiza una prueba llamada test post coital, en que se toma una muestra de la mucosidad de la vagina tras tener relaciones sexuales y, se ve si, por alguna casa, la mucosidad vaginal impide el paso de los espermatozoides.

En base a las pruebas, el médico podrá realizar un diagnostico y decidir cuál tipo de tratamiento o tratamientos son necesarios para poder conseguir el embarazo. Pueden ir desde cosas simples a procesos más complejos.

Lo bueno, es que la ciencia ha avanzado mucho en cuanto a tratamientos de fertilidad y, hay soluciones para casi todos.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
ayuda, Embarazo, fertilidad, infetilidad, problemas

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web