PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Bebés » Creando un hogar a prueba de niños

Creando un hogar a prueba de niños

Posted by Isabel - 29 diciembre, 2012 - Bebés, General
0

Los niños son especialistas a la hora de meterse en problemas, ya que son temerarios y no conocen riesgos. Si quieres que puedan desarrollarse y explorar sin problemas desde temprana edad, tu casa debe ser un lugar a prueba de bebés.

Casi cualquier lugar o cosa le causa interés a los pequeños, por lo que no debemos descuidar ningún detalle, no importa si el bebé no suele entrar a esa habitación.

child-proofCuidados generales

Se trata de precauciones que debemos tomar en todas las habitaciones de la casa, para evitar accidentes.

  • Coloca protecciones en todas las superficies puntiagudas en donde el bebé podría golpearse: Mesas, esquinas en el suelo, marcos de ventanas, etc.
  • Utiliza protecciones en los enchufes: Se venden accesorios especiales para colocar en las tomas de corriente.
  • Evita que cordeles o cables eléctricos queden a su alcance: Los niños podrían modernos o halarlos, haciendo caer cosas sobre su cuerpo.
  • Cuidado con manteles: No coloques floreros o ningún objeto sobre un mantel, ya que los niños los jalan, con el peligro de que caigan.
  • Cuidado con los objetos pequeños: Mueve a un lugar más alto, todos aquellos objetos que podrían meterse en la boca.
  • Controles remotos: Los controles remotos o mandos a distancia, deben protegerse con una funda especial, evitando que el bebé se ahogue con sus partes si se lo pone en la boca o trague alguna batería.

Cocina y baños

  • Saca todos los productos de limpieza y ponlos en un lugar alto y cerrado. Lo mismo para medicamentos.
  • Utiliza un seguro especial para la tapa del excusado. A los niños les encanta abrirla.
  • Coloca las ollas con el mango hacia adentro y ojala en los quemadores traseros de la cocina. Así evitas que los tomes y se echen el contenido encima.
  • Utiliza seguros para niños en las puertas de anaqueles y despensa, ya que para ellos es un lugar lleno de tesoros.

Puertas y ventanas

  • En un segundo, un niño puede arrancar por la puerta. Preocúpate de mantenerlas siempre bien cerradas y de forma que ellos no puedan abrirlas.
  • Utiliza protectores en las ventanas, ya que podrían caer.
  • Si los vidrios son finos, trata de colocar una película protectora, evitando que se astillen en caso de alguna rotura del vidrio.

Escaleras

  • Protege escaleras con puertas especiales: La escalera un lugar peligroso para los bebés.
  • Las puertas para bebés, deben ir tanto arriba como abajo y ser difíciles de abrir. Las mejores son aquellas que se cierran por si solas gracias a un sistema magnético. Así te aseguras que nunca se quedan abiertas por descuido.

Otras precauciones

  • Explora tu casa y busca lugares en donde el niño, sus manos o cabeza pueden quedar atrapados.
  • Nunca dejes agua dentro de un recipiente o en la bañera, ya que sólo un poco basta para ahogarse
  • Un buen consejo, es gatear alrededor de la casa buscando posibles peligros desde el punto de vista del bebé, simulando su altura.

Parece bastante, pero si lo haces son tiempo y antes de que el pequeño se vuelva móvil, estarás creando un lugar seguro para que tu pequeño crezca y se desarrolle libre de peligros.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
a prueba de niños, bebes, Consejos, cuidados, hogar

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web