PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Educación » Corregir un comportamiento en niños de primaria

Corregir un comportamiento en niños de primaria

Posted by Isabel - 9 mayo, 2014 - Educación
0

Los chicos que ya empezaron la escuela primaria y, están entre los 6 y 11 años, suelen presentar conductas que no son aceptables y necesitamos corregir antes de que lleguen a la pre-adolescencia.

Pueden ir desde el desorden en la escuela a faltas de respeto a pares y adultos, pasando por lenguaje inadecuado y una serie de cosas que vienen con cada edad.

Si quieres corregir un comportamiento inadecuado, la clave está en hacerlo de forma positiva en vez de negativa.

comportamiento, evitar que los niños se porten mal

Refuerzos positivos para cambiar actitudes

Lo primero que debemos intentar, es conversar con ellos acerca de la forma positiva en que nos gustaría que se compararán, en vez de hacer énfasis en lo negativo de su acción. Está probado que los chicos responden mejor cuando nos acercamos de forma positiva.

Si el comportamiento sigue o empeora, llega la hora de usar otro tipo de estrategias y que van por el lado de los refuerzos positivos.

Nuestro hijo ya tiene claro el comportamiento que queremos que corrija y, con recordatorios, será más sencillo. Por cada día en que no incurra en desordenes, peleas con hermanos, etc, pondrás un sticker en un calendario que pondremos en la cocina.

Si son varias las actitudes que te molestan, divide el calendario por ítem, dándole un nombre positivo. Por ejemplo, en vez de poner Juan no peleó con su hermano, escribes, Juan se llevó bien con su hermano. Juan mantuvo ordenado su cuarto y, no El cuarto de Juan no está desordenado.

Si llega al fin de semana con 5 stickers, puede elegir un privilegio: Puede ir desde media hora extra para jugar en la consola, su postre preferido o rentar una película que el o ella escojan.

A medida que el niño va cumpliendo la meta con mayor frecuencia, debemos hacérselas más difíciles. Ahora, se necesitan 10 stickers en 2 semanas para escoger el privilegio.

Con el tiempo, el chico superará ese comportamiento que nos molestaba y no será necesario el calendario. Recuerda felicitarle por su buena actitud.

Pidiendo ayuda a la escuela

Medir el comportamiento de nuestros hijos, es difícil cuando pasan parte importante del día en la escuela, sobre todo cuando el problema está en que no se comporta en clases.

establecer tratos y premios para evitar malos comportamientosMi recomendación, es pedir una cita con la maestra y ponerse de acuerdo en un método. Una buena idea es utilizar el semáforo: Cada día, pide a la maestra que te de un verde (comportamiento bueno), amarillo (pequeños problemas) o rojo (mal comportamiento).

Si el niño llega con un verde, podrá salir a montar bicicleta o ver su programa de televisión preferido. En el caso del amarillo, sus privilegios serán recortados y, en el rojo, corresponde quitar los privilegios.

Si tenemos una semana con sólo verdes o, tres verdes y dos amarillos, pueden escoger un premio el fin de semana, no tiene porque ser algo grande.

Contar con la ayuda de la maestra es clave y, a ella también le sirve, ya que la mala actitud del niño perturba al resto de su clase.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 1,67 out of 5)
Cargando...
comportamiento, niños, primaria, refuerzos positivos

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web