PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » Congelar Óvulos: Una forma de extender la fertilidad

Congelar Óvulos: Una forma de extender la fertilidad

Posted by Isabel - 2 julio, 2014 - Embarazo
0

Gracias a la tecnología actual, mujeres que antes no podían quedar embarazadas hoy son madres producto de la fertilización asistida. Una de las técnicas existentes para mujeres que desean tener hijos en un futuro, es la de congelar sus óvulos.

Las mujeres nacen con todos sus óvulos y, al llegar a la pubertad, estos van madurando y se liberan de forma mensual. A una mayor edad materna, la calidad de los óvulos disminuye.

Congelación de óvulos

Ya sea por que se desea tener hijos más tarde o, como precaución antes de someterse a un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, cada vez son más las mujeres que congelan sus óvulos, para luego utilizarlos cuando quieran ser madres.

¿Cómo es el proceso de extracción de óvulos?

La mujer que quiere congelar sus óvulos, se somete primero a un tratamiento para estimular la ovulación, así durante el ciclo se liberarán más óvulos. La idea es poder extraer la mayor cantidad posible.

Mediante ultrasonido y exámenes hormonales, el médico decide cuándo los óvulos están en el momento optimo para la extracción: El procedimiento para la extracción dura aproximadamente 30 minutos y se utiliza anestesia local, siendo totalmente ambulatorio.

Una vez extraídos los óvulos, estos son congelados para su conservación. Si todo fue bien con las drogas para estimular la ovulación, se obtienen entre 15 y 20 óvulos. Los óvulos pueden permanecer congelados por un tiempo indefinido.

Usando óvulos congelados

congelar ovulos

Una vez que la mujer está lista para ser madre, ya sea por haber superado su enfermedad o encontrarse en un momento de la vida en que desea tener hijos, puede utilizar los óvulos que congeló previamente.

La fertilización, suele realizarse in vitro, utilizando el esperma de la pareja y, una vez que se tienen embriones viables, se implantan en el cuerpo de la mujer, esperando que el embarazo tome.

El éxito de los embarazos con óvulos congelados es alto y, las probabilidades de tener éxito dependen de algunas variables como la edad de la mujer a la hora de extraer los óvulos y la cantidad de óvulos congelados.

El gran problema de esta tecnología es su precio; no sólo hay que pagar por el tratamiento de estimulación ovárica y la extracción, sino que también por el mantenimiento de los óvulos congelados en un centro especializado.

El “descongelar” óvulos y proceder con la fertilización asistida, tiene otro costo extra, aunque en algunos países existe cobertura por parte de seguros médicos o estatales.

¿Congelarías tus óvulos?

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
congelar ovulos, fertilidad, preservar ovulos

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web