PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Cómo saber si mi hijo tiene baja autoestima

Cómo saber si mi hijo tiene baja autoestima

Posted by Isabel - 2 septiembre, 2014 - General
0

Inseguros, con miedo de estar solos, ser poco importantes, menos inteligentes o agraciados que el resto. La falta de autoestima se puede notar a muy temprana edad y, ya en la etapa preescolar se detectan ciertas conductas decidoras.

baja autoestimaEs posible que un niño muy bien adaptado, se vea con problemas de autoestima una vez que deba enfrentarse a situaciones más complejas como cambios en la familia, escuela o al pasar a nuevas etapas como la pre-adolescencia.

La falta de autoestima afecta completamente la vida del niño y también a la familia; por eso, hoy queremos compartir con ustedes las claves para detectar este problema, que requiere intervención lo antes posible.

Cómo saber si mi hijo tiene baja autoestima

Nosotros conocemos nuestro niños y, por ende, quizá ya estamos acostumbrados a ciertos comportamientos y los consideramos normales, pero que en realidad pueden ser señal de una baja autoestima.

  • Tiene miedo de hablar en público
  • No quiere participar en actividades deportivas o competencias
  • Si participa en una competencia, el no ganar se transforma en un drama, ya que buscan valorarse el posible triunfo
  • Miedo a equivocarse: Si están haciendo la tarea y, por más aplicados que sean, te pedirán que la revises una y otra vez. Lo mismo para tareas simples; dudarán antes de completarles, ya que parte den la base que algo hicieron mal
  • Dudas sobre su apariencia: No se consideran “lindos,” sino que más bien feos. Tienen miedo a que les juzgue por su peso, ropa, peinado, etc.
  • Son celosos: Pueden estar celosos de sus hermanos o, cuando llega un nuevo miembro a su familia. Tienen el miedo a que los quieran menos o ser menos importantes en la familia
  • Inventan enfermedades o dolores: Lo hacen para llamar la atención
  • Se comportan mal: Nuevamente buscan llamar la atención
  • Inician una tarea ya con la idea que lo harán mal: Una fuerte falsa de confianza en si mismos y sus habilidades
  • Buscan complacer: Se muestran dóciles, con la idea que podrán quererlos o aceptarlos si se somete a lo que los demás quieren
  • No tienen planes a futuro: La mayoría de los chicos te dirá que quieren ser cuando crezcan. El niño con baja autoestima le tiene miedo al futuro
  • Cualquier critica los derrumba: Es tan poco el estima que tienen por sus capacidades, que cualquier crítica les genera una tremenda inseguridad

Esas señales son típicas de un niño con baja autoestima, no es necesario que muestren todas. Observa a tu hijo y nota si ves en él/ella algunos. Una buena idea, es hablar con su maestra y preguntarle sobre su comportamiento en la escuela o guardería.

baja autoestima

Habla con tu hijo, sobre sus preocupaciones y cómo se ve a si mismo. Puede ser que sea reticente a mostrarse débil. Una visita a la psicóloga infantil será de gran ayuda, no sólo sabrás qué es lo que pasa, sino que también cómo tratarlo.

Las terapias familiares y, las grupales con otros niños similares, ayudarán a tu hijo a controlar o superar su problema, evitando que lo arrastre a la adolescencia, una época clave o, incluso a la edad adulta.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
ayuda, baja autoestima, niños, señales, signos

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web