PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » Cómo prepararse para el embarazo

Cómo prepararse para el embarazo

Posted by Isabel - 26 enero, 2014 - Embarazo
0

Si estás planeando empezar o agrandar tu familia, es importante preparar tu cuerpo para el embarazo. No sólo ayudará a la salud de tu futuro bebé, sino que también hará del proceso algo más agradable y con menos riesgos.

A continuación, te vamos a contar las cosas que puedes hacer antes de quedar embarazada y que te ayudarán durante el periodo de gestación:embarazo-plan

  • Ajustar tu dieta: Durante el embarazo, tu cuerpo necesita más nutrientes y con ello no nos referimos a más comida, sino que a la calidad de esta.
  • Prefiere alimentos ricos en vitaminas, hierro, calcio y potasio. Nunca de está de más una revisión médica para saber si estás anémica o necesitas suplementos.
  • Acido Fólico: Está demostrado que consumir acido fólico antes y durante el primer trimestre del embarazo, disminuye fuertemente las malformaciones prenatales como la espina bífida y paladas hendido.
  • Peso: Si empezamos el embarazo con un peso normal, este debería llevarse a cabo con menos complicaciones y riesgos. Una embarazada con sobrepeso, tendrá un embarazo más difícil.
  • Dejar de fumar: Si eres fumadora, comienza dejando el cigarrillo al menos seis meses antes de quedar embarazada. Así, tu cuerpo estará menos contaminado y habrás superado el periodo más difícil luego de terminar con tan mal habito.
  • Revisión médica: Hazte un chequeo médico completo para descartar alguna infección o problema que podría agudizarse o complicar el embarazo. Dile al doctor que planeas quedar embarazada.
  • Trabajo: Si actualmente estás trabajando, averigua cuál es la política de tu empresa con respecto a la baja de maternidad y la asistencia a controles médicos.embarazo-plan2
  • Casa: ¿Tienes lugar para un nuevo miembro de la familia en tu vivienda actual? Si vas a necesitar un cambio, hazlo antes de quedar embarazada, ya que es un gasto de dinero importante y requiere un esfuerzo físico.
  • Condiciones médicas: ¿Tomás algún medicamento o tienes alguna enfermedad crónica? Consulta a tu doctor acerca de qué cambios tendrás que hacer durante el embarazo y si los medicamentos que consumes son seguros durante el periodo de gestación. Si es necesario hacer cambios, lo mejor es realizarlos antes.
  • Hijos mayores: Si ya tienes niños, preocúpate de prepararlos para la llegada de un nuevo hermano. No hay que decírselos, pero si hacerles notar lo grandes e importantes que son para ti.

Si empiezas a planear con antelación y preparas tu cuerpo para vivir mejor el embarazo, esos nueve meses serán más agradables y tu futuro bebé tendrá todo a favor para desarrollarse sano y fuerte.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
Consejos, cuerpo, Embarazo, planear, preparar

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web