PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Bebés » Cómo alimentarse durante el periodo de lactancia

Cómo alimentarse durante el periodo de lactancia

Posted by Isabel - 23 febrero, 2013 - Bebés
0

Una vez que nace el bebé, llega la hora de seguir conectados a nuestro pequeño brindándole el alimento más saludable del mundo: La leche materna, la mejor opción durante sus primeros años de vida.

Tal como cuando estábamos embarazadas, necesitamos cuidar lo que comemos mientras le estemos dando de mamar al bebé, no sólo para proporcionarle los mejores nutrientes, sino que también para resguardar su salud.

urlQué alimentos preferir

Cuidar la dieta mientras damos de mamar al bebé, es importante tanto para la madre como para el hijo. El gasto de nutrientes es mayor y debemos preocuparnos de comer alimentos de calidad, que proporcionen las vitaminas, proteínas y minerales necesarios.

Algunos alimentos que no puedes dejar de lado son:

  • Pescados con Omega 3. Son nutritivos y el Omega 3 es excelente para el desarrollo del bebé. Además, te da energía y cuida tu salud
  • Frutas y verduras variadas: Las diferentes frutas y verduras, entregan distintos nutrientes. La mejor manera de asegurar la variedad, es combinando colores.
  • Lácteos: Durante la lactancia, el calcio es fundamental y es abundante en lácteos como la leche, yogurt y queso.
  • Aceite de oliva: Complementa tus comidas con aceite de oliva, una cucharadita diaria tiene muchos beneficios.
  • Carbohidratos y cereales: Pan integral, galletas y cereales integrales, aportan nutrientes y te dan energía.
  • Carnes y pollo: La carne de res y el pollo aportan proteínas. Trata de comer carnes no grasas
  • Huevos: Aportan proteínas y son riquísimos. Intégralos a tus preparaciones.

Alimentos prohibidos mientras amamantamos

  • Alcohol: El alcohol, pasa al bebé a través de la leche materna y no debemos consumirlo durante el periodo de lactancia
  • Pescado crudo y alto en metales: Adiós al sushi. Durante la lactancia, nos exponemos a intoxicaciones por comer pescados y mariscos crudos. Cómelos bien cocidos y evita aquellos altos en metales.
  • Lácteos sin pasterizar: La pasterización, es un proceso a través del cual se eliminan las bacterias que trae la leche. De todos modos, se venden leches y otros productos lácteos sin pasterizar, incluyendo algunas variedad de queso. Todo eso está contraindicado mientras damos de mamar.
  • Puedes tomar café, pero con moderación, ya que la cafeína también pasa a la leche materna.

Consulta con tu médico y el pediatra del bebé, acerca de si debes tomar algún suplemento. Además, puedes recurrir a un nutricionista que te guie durante este periodo tan importante para madre e hijo.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
alimentación, bebe, Comidas, lactancia, leche materna

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web