PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Bebés » Bebés: La importancia de pasar tiempo acostados sobre su estómago

Bebés: La importancia de pasar tiempo acostados sobre su estómago

Posted by Isabel - 15 julio, 2013 - Bebés, General
0

Gracias a la recomendación de dormir siempre boca arriba, se han disminuido las muertes súbitas en los bebés, pero también se presentó un nuevo problema, ya que al estar presionando siempre sobre la parte trasera de la cabeza, el cráneo tiende a presentar zonas planas.

Los médicos, recomiendan que durante el día los bebés pasen cortos periodos de tiempo supervisado acostados sobre su estómago. Si bien puede ser complicado en los recién nacidos, ya que no son capaces de levantar su cabeza, después de los tres meses se hace una práctica necesaria.

sb10069945d-001El tiempo acostado sobre su barriga

El cráneo de los bebés no está completamente fusionado, por ello es fácil que si está siempre presionado en la misma posición, ya sea en la cuna, silla de comer o silla de auto, presente zonas planas de malformación.

Si bien se trata de un problema estético, puede prevenirse con el llamado “tummy time” o tiempo sobre la barriga. Pon una manta en el suelo, acuesta al bebé boca abajo e interactúa con él en dicha posición.

Puedes mostrarle objetos, leerle, cantar o jugar; si tu bebé todavía no sujeta la cabeza, una buena idea es acostarte tu en el suelo y ponerlo boca abajo sobre tu cuerpo, siendo además un excelente momento para formar lazos.

Lo ideal, es que pasen entre 30 y 60 minutos en esa posición por día, dividiéndolo en varias partes. Puedes partir con menos de cinco minutos y luego ir ampliando.

A medida que vayan creciendo, al estar de barriga podrán ver el mundo desde otra perspectiva, estimulándolos a explorar e intentar levantarse con sus brazos y piernas, fortaleciéndolas y preparándose para rodar y gatear.

Recomendaciones para el tiempo sobre el estómago

  • Evita ponerlos sobre su barriga después de comer.
  • Trata de enseñarles a disfrutar ese tiempo, puedes ponerlos de barriga por unos minutos después de cambiar su pañal, ayudándoles a acostumbrarse a esa posición.
  • Acompáñalos y, si lloran, trata de ayudarles a calmarse estimulando su atención en actividades que pueda realizar en esa posición.
  • Si es que el bebé sigue llorando, tómalo, ya que no es buena idea que relacione la posición con algo molesto.
  • Prueba varias veces, hasta que tu niño se sienta cómodo y disfrute de las actividades en esa posición.
  • Estimula que aprenda a moverse y realice ciertos ejercicios levantando la cabeza o moviendo sus piernas y brazos.
  • Si tu niño tiene reflujo, consulta con el médico antes de comenzar con el tiempo sobre el estómago.

Esta práctica, no sólo le ayudará a que su cráneo se forme normalmente, sino que también a desarrollar musculatura y explorar el mundo que le rodea, mirando desde diferentes perspectivas.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
bebes, Consejos, crecimiento, crianza, cuidados, desarrollo, que hacer

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web