PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Embarazo » Anemia en el embarazo

Anemia en el embarazo

Posted by Isabel - 8 enero, 2013 - Embarazo, Hospitales
0

Estar embarazada, supone una serie de cambios en el cuerpo de la mujer, los que a veces pueden llevar a complicaciones médicas que, con el cuidado necesario, no serán más que un mal recuerdo.

Alrededor de un tercio de las mujeres desarrolla anemia durante su embarazo. Se trata de una condición muy simple de detectar y tratar, por lo que siempre es bueno realizarse chequeos para evitar problemas

4678444_s-300x211Qué es la anemia prenatal

En palabras simples, se trata de falta de hierro en la sangre, lo que provoca una disminución en los glóbulos rojos, encargados de transportar oxigeno y nutrientes, tanto a la madre como al bebé a través de la placenta.

Durante el embarazo, el cuerpo requiere una mayor cantidad de hierro, ya que el volumén de la sangre aumenta notablemente y se necesitan los nutrientes básicos para asegurar que la salud de la madre esté bien y el bebé reciba todo lo necesario para crecer sano.

Cómo se detecta al anemia en el embarazo

Lo más común, es que el médico detecte la presencia de anemia en exámenes rutinarios que se realizan durante las diferentes etapas del embarazo, ya que muchas mujeres confunden sus síntomas con otras señales propias de la gestación.

Algunos de los síntomas clásicos de la anemia gestacional, son:

  • Mareos
  • Palidez
  • Taquicardias
  • Cansancio
  • Problemas para respirar

Si tienes alguno de esos síntomas, hazlo saber a tu médico

Tratamiento de la anemia gestacional

En la gran mayoría de los casos, la anemia en el embarazo se trata con el consumo de suplementos de hierro y vitaminas, junto a cambios en la dieta. Los médicos y nutricionistas, son los encargados de elaborar un plan especial para cada mujer.

Existen una serie de alimentos que se deben consumir durante el embarazo y ayudan a tratar o prevenir al anemia.

  • Carnes rojas
  • Carnes de ave
  • Legumbres
  • Pasas
  • Higos
  • Soya
  • Pan y cereales integrales
  • Brócoli

Efectos sobre la madre y el bebé

De no tratarse de forma adecuada, la anemia puede traer una serie de consecuencia, tanto en el desarrollo del embarazo como también al bebé en gestación.

Las mujeres que padecen de anemia durante el embarazo, tienen mayores posibilidades de tener un parto prematuro. En tanto, puede ser que el bebé no logre crecer de forma adecuada y tenga baja talla y peso al nacer.

Quienes padecieron de anemia durante el embarazo, tienen mayores probabilidades de sufrir depresión post parto y, los bebés de madres anémicas, pueden desarrollar anemia en su infancia.

La recomendación va a comer bien y realizarse todos los controles médicos necesarios, para asegurar un embarazo saludable.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
anemia, Embarazo, sintomas, tratamiento

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web