PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Alimentación » Ahorra dinero al comprar leche congelándola

Ahorra dinero al comprar leche congelándola

Posted by Isabel - 3 julio, 2013 - Alimentación, General
0

Si hay algo que se consume mucho en las casas con niños, es la leche. No importa la edad que tengan, siempre se gasta una cantidad importante del presupuesto en este alimento tan importante.

Existen formas de ahorrar al comprar leche, ya que esta se puede congelar por hasta tres meses sin perder sus propiedades nutritivas. Sigue nuestros consejos.

P1080620 - Copy

Compra en cantidad

Siempre es más barato comprar un bidón de leche que cajas de 1 litro o medio litro. Puedes dividir tu bidón en varias partes, considerando el consumo de tu familia para tres días.
Lo mismo va para las ofertas. A veces, nos encontramos con que la leche está con un descuento considerable. Aprovecha de comprar bastante, total se puede congelar. Lo único importante es que no esté vencida al momento de congelarla.

Cómo congelar leche

Existen varias técnicas según el envase que vamos a utilizar y van desde cubiteras de hielo a bolsas de sellado hermético tipo Ziplock (o una marca similar). También puedes usar botellas y recipientes compatibles con el congelador.

Calcula leche para tres días y divide la que tienes. Puedes llenar las cubiteras, siempre dejando un poco de espacio y ponerlas a congelar.

Lo mismo para las bolsas y recipientes. Un consejo importante, es escribir la fecha en que la congelaste, adhiriendo etiquetas a los envases. Así sabrás cuánto tiempo lleva en el congelador.

Como les dijimos, la leche permanecerá intacta por hasta tres meses y no perderá su contenido nutritivo.

Freezing-Milk-640x543

Descongelar la leche materna

A la hora de descongelar, saca la cantidad que necesitas con al menos un día de antelación y deja que se descongele en el refrigerador y no a temperatura ambiente.

Notarás que la leche tiene un color amarillo, ello se debe a que la grasa se separa formando pequeñas capas de nata. Eso se arregla agitando para que todo se vuelva a mezclar.

Puedes usar la leche para cocinar, servir a tus niños a la hora de darles un vaso o biberón o para otras preparaciones. El ahorro es significativo y como plus te libras de un viaje a la tienda cada vez que notas que ese envase de un litro se está acabando.

Aunque significa un costo, invertir en un congelador grande siempre trae beneficios, ya que puedes congelar varias cosas.

Atrévete, solo tendrás que compras los recipientes y bolas una sólo vez, ya que son reutilizables, sólo basta lavarlos bien y re etiquetarlos. En meses, verás que tu inversión dio frutos.

Lo mismo se aplica a la leche materna, que también puede ser congelada, tal como les explicamos en un artículo anterior.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
alimentación, bebes, Comidas, Consejos, lactancia materna, leche materna, maternidad, que hacer

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web