PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Accesorios » Consejos a la hora de escoger una silla para el automóvil

Consejos a la hora de escoger una silla para el automóvil

Posted by Isabel - 20 diciembre, 2012 - Accesorios
0

La forma más segura en la que un niño puede viajar en un automóvil, es usando una silla especial para su edad y peso. No sólo es requerido por la ley, sino que también puede salvarle la vida en caso de un accidente.

Las sillas para el coche son uno de los primeros accesorios que los padres compran cuando van a tener un bebé y existen varias cosas a considerar a la hora de escoger la que será ideal para nuestro niño.

300392_1Qué silla comprar

En el mercado, existen diferentes marcas y modelos de sillas para auto, dirigidas especialmente a las diferentes etapas de crecimiento de los pequeños.

Los bebés hasta el año o dos años de edad (depende de la legislación local y recomendación del pediatra), utilizan una silla especial que va mirando hacia atrás. Es muy importante utilizarla de esa forma, de lo contrario lo exponemos a peligros en caso de una colisión.

En niños más grandes, se utiliza la silla mirando hacia delante. Dependiendo del peso y edad, el chico utiliza el arnés de seguridad de la silla o el propio cinturón del auto.

Finalmente están los alzadores, que ayudan a que el niño quede a la altura necesaria para poder utilizar sin problemas el cinturón de seguridad del automóvil. Son la última etapa y su uso es igual de importante.

En España, la ley obliga el uso de sillas especiales para niños que pesen menos de 36 kilos, aunque también depende de su estatura. Si llega a ese peso, pero todavía es demasiado bajo para usar el cinturón con comodidad, el uso del alzador seguirá siendo vital.

Recomendaciones a la hora de comprar una silla

  • Nunca compres una silla usada. Por más que se vea impecable, en caso de cualquier colisión el mecanismo de absorción de la silla se daña, perdiendo efectividad. No ahorres dinero en la seguridad de los chicos.
  • Sillas convertibles: Existen en el mercado sillas que se adaptan al crecimiento de los chicos, acompañándolos en varias etapas. Pueden ser más costosas, pero a la larga nos ahorran dinero.
  • Sets: Se venden sillas que se pueden poner anclar tanto en el automóvil, como también en el cochecito de paseo e incluso el carro del supermercado. Si te mueves mucho, puede serte más cómoda.
  • Trata de elegir una silla con forro removible, lo que facilita su lavado. Créeme que tu hijo la ensuciará muy rápido.

Uso de la silla

  • La silla para niños nunca debe ir en el asiento delantero del automóvil. En caso de que tu vehículo tenga airbag traseros, debes desactivarlos en la zona en donde irá la silla del niño.
  • Lee el manual de la silla y síguelo al pie de la letra, ya que si la instalas de forma incorrecta puede volverse insegura.
  • Por más que el niño reclame y haga berrinches, no lo lleves sentado en tus piernas. La silla puede llegar a salvarles la vida.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
Consejos, silla para automovil, silla para niños, uso correcto

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web