PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Educación » Castigos en niños pre-escolares

Castigos en niños pre-escolares

Posted by Isabel - 9 mayo, 2014 - Educación
0

Hay un momento en que el niño comprende no sólo las acciones que están bien  y aquellas que están mal, sino que también son capaces de entender las consecuencias a largo plazo, algo que se da al fin de la etapa pre-escolar.

Si antes los castigos eran inmediato, los pre-escolares pasan parte de su tiempo en el colegio y, muchas veces las acciones se toman en casa ante el reporte de la maestra.

Qué castigos podemos poner a los pequeños?Como ejemplo, mi sobrino de 4 años y medio llegó ayer del pre-kinder con una carta de la maestra, ya que había golpeado a dos niños. Al primero, porque no le prestó un juguete y al segundo dice que no recuerda.

Como a su edad sabe que pegar está mal y, para darle a entender que no es una conducta que será aceptada, el castigo fue más lejos que el clásico de irse a dormir más temprano o pasar unos minutos en su habitación.

Castigos en pre-escolares.

En el caso de mi sobrino, su castigo fue por las dos cosas que más le gusta hacer cuando vuelve de la escuela: Jugar fútbol y salir en bicicleta. Ambas actividades, quedaron prohibidas por 3 días, suficiente tiempo para que tome verdadera conciencia de lo que hizo y cómo afectan su vida las consecuencias.

Si es que la acción que provocó el castigo del chico mayor de 4 años, fue dañar a otro, hay que enseñarle a pedir disculpas de una forma algo más formal. Ensayen en casa.

El entender cómo se sintió el otro y entregar las disculpas correspondientes, también es un excelente aprendizaje.

Qué castigo vale para mi hijo

Cómo castigar a un niño pre escolarLos niños mayores de 4 años, ya tienen gustos muy definidos, por lo que quitarles un privilegio se hace más sencillo. No todos aman su bicicleta, para otros puede ser su tiempo de TV, ida al parque, confiscar su juguete preferido por dos días, etc.

Lo que nunca hay que hacer, es que los castigos afecten áreas donde ellos tienen dificultades: Si tienes un niño muy tímido, castigar dejando de lado una actividad en que socializa, como el parque, no es buena idea.

Igual, si tu hijo no es muy adepto al movimiento físico, dejarlo sin bici no lo afectará mucho, siendo esa la oportunidad en que se ejercitaba.

Cada niño es muy diferente y los padres sabrán qué tipo de castigo le vendrá mejor. Muchas veces, si el “crimen” es pequeño, bastará con una charla para darle énfasis a lo incorrecto de su acción; los castigos deben reservarse para lo más serio.

¿Cómo disciplinas a tu pre-escolar grande?

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
castigos, niños medianos, pre-escolares

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web