PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Niños que despiertan cansados por la mañana: Qué hacer

Niños que despiertan cansados por la mañana: Qué hacer

Posted by Isabel - 18 marzo, 2014 - General
0

Lograr que un chico esté listo para salir a tiempo en la mañana no es fácil, pero en algunos casos la tarea es casi imposible, ya que despertarles es toda una odisea. Son muchos los niños que, pese a dormir la cantidad de horas adecuadas para su edad, se levantan cansados.

Si sacar a tu niño de la cama es digno de Misión Imposible, en vez de buscar métodos para que se levanten, debemos ver en qué se basa el problema y así solucionarlo.

Niños cansados por la mañana

nino-duermeSegún la edad, los niños requieren cierta cantidad de horas de sueño. En la infancia, suelen ser entre 9 y 10. Pero existe una diferencia entre cantidad de sueño y calidad del dormir.

Un niño puede dormir las horas que le corresponden, pero no descansar. Eso puede deberse a malos hábitos del sueño, que no le permiten relajarse y llegar a una fase profunda del sueño. En otros chicos, puede ser un problema físico.

Creando buenos hábitos de sueño

Existen una serie de pasos que debemos hacer para crear buenos hábitos de sueño:

  • Adiós a la TV, videojuegos o computadora dos horas antes de ir a la cama
  • Establecer una hora fija para ir a la cama, los fines de semana puede ser media o una hora más tarde, pero sin mayores modificaciones.
  • Tener una rutina: Cenar una hora y media antes, bañarse y leer una historia antes de dormir, ya en la cama
  • El dormitorio es el lugar para dormir: El niño siempre debe dormirse en su cama, no sacas nada si dejas que lo haga en la sala y luego lo llevas cargado a su habitación
  • La habitación debe estar libre de estímulos: Los electrónicos deben quedar fuera y ojala, los juguetes se encuentren en otro lugar
  • Habitación oscura: Si la luz natural complica que tu niño se duerma, utiliza cortinas que eviten que entre al cuarto cuando es hora de ir a dormir. En caso de niños con miedo a la oscuridad, puedes usar una pequeña luz nocturna o dejar la puerta abierta

Prueba la rutina durante varias semanas y nota si hay cambios en la forma en que tu hijo se despierta en la mañana. Si aún así sigue cansado y con un mal dormir, es hora de consultar expertos.

Ayuda de expertos en el sueño

estudiosuenoLo primero, será acudir al pediatra del niño, quien evaluará su rutina de sueño y síntomas. En base a eso, propondrá soluciones o le derivará a un experto en sueño.

Existen médicos expertos en sueño dedicados a los problemas de los niños. Seguramente querrá evaluar su dormir, para buscar posibles causas orgánicas. Es posible que recete algún tipo de medicamento: En el caso de los pequeños, se suele utilizar la melatonina, una versión artificial de la hormona que ajusta el reloj interno del cuerpo, ayudándole a dormir.

Con el tiempo, la mayoría de los chicos logran superar su problema y dejan su medicación, ya que su cerebro estará lo suficientemente maduro para dormir sin problemas y aprovechar la energía durante el día.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...
cansados, dormir, habitos de sueño, melatonina, niños

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web