PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Cómo enseñar a los niños a reaccionar ante los posibles ataques de un adulto

Cómo enseñar a los niños a reaccionar ante los posibles ataques de un adulto

Posted by Isabel - 26 enero, 2014 - General, Ser Padres
0

Cuando éramos pequeños, el jugar en la calle o un parque solos era una realidad común y, la advertencia que recibíamos de nuestros padres, era no acércanos a un extraño.

Hoy, se sabe que la gran mayoría de los ataques a niños se producen por parte de gente que conocen y, los acosadores de niños, tienen una serie de técnicas para atraerlos, por lo que es bueno entrenarnos para cuidarse.

Cómo educar a nuestros niños ante peligros

extranoExtraño= Peligro, es una relación que hace que el chico no se acerque a otra persona para pedir ayuda, ya que considerará a policías o bomberos como extraños y, por lo tanto, no acudirá a ellos.

En vez de eso, hay que explicarle que comportamientos nunca realizará un adulto, lo conozcan o no:

Un adulto jamás pedirá a un niño guardar un secreto de sus padres. Esa es la principal arma que usan pedófilos.

Un adulto, de necesitar ayuda para encontrar un lugar o hacer alguna actividad, solicitará ayuda a otros adultos y no a un niño. Si lo hace, el pequeño debe alejarse rápidamente del lugar.

Un niño no debe ir a ningún lado, ni siquiera alejarse un poco, sin permiso de sus padres. Muchos acosadores prometen al chico mostrarle un cachorro o entregarle un caramelo si se acerca a su coche

Si un adulto amenaza con agredir a la familia o el niño si es que habla, papá y mamá sabrán defender y cuidar. No creas ninguna amenaza, ya que papá y mamá están para cuidarte.

No comas nada que no te de mamá o papá si estás en un espacio público. Sólo acepta alimentos de personas que estén a tu cargo..

Muchos acosadores entregan regalos al niño para llamar su atención. Si tu hijo llega del colegio, entrenamiento o iglesia con un juguete nuevo o algo más que un simple sticker, pregunta quién se lo dio, ve y devuélvelo de manera cortes, explicando al niño que no debe aceptar regalos sin antes preguntarle a mamá.

Qué hacer en caso de extraviarse

extravioPerderse en el supermercado, centro comercial o parque de diversiones, entre otros lugares llenos de gente, es una situación que asusta a niños y padres. Por ello, debemos desarrollar una estrategia acerca de qué hacer.

Toma una foto del niño antes de salir de casa, así recordarás qué lleva puesto y servirá para ayudar a buscarlo.

La mejor persona a la que el pequeño puede acudir, es a una madre con niños. Ella, sabrá qué hacer y llevarlo a un lugar con autoridades que puedan contactar a los padres o llamarlos ella misma.

El niño debe saber los números de teléfono y nombres de papá y mamá.

En chicos más grandes, siempre es bueno fijar un punto de encuentro en caso de extravío. Por ejemplo, frente al mesón del queso en el supermercado, su heladería preferida en el centro comercial o la entrada de cierta atracción o juego en un parque.

Educar y desarrollar estrategias, es la mejor forma de ayudar a nuestros niños a cuidarse. Tu instinto también es importante: Si un adulto, por más que sea de la familia o circulo de amigos, te parece sospechoso, no le dejes con el chico.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
cuidados, niños, que hacer, tecnicas

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web