PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Jugar con el Smartphone o tablet: ¿Si o no?

Jugar con el Smartphone o tablet: ¿Si o no?

Posted by Isabel - 26 enero, 2014 - General
0

Los niños saben más de tecnología que nosotros, no importa si tienen 3 años, ellos manejan el teléfono inteligente como si hubiesen nacido sabiendo y, si una pantalla no es táctil, simplemente no sirve.

Se habla mucho sobre si dejar o no que los niños, sobre todo los más pequeños, usen el Smartphone o la tablet. Si bien hay opiniones a favor y en contra, yo pienso que en moderación no es malo.

smartphone

Aplicaciones para la edad

Las tiendas de aplicaciones móviles ofrecen una impresionante cantidad de alternativas para los más chiquitos de casa, con juegos educativos e interactivos que supuestamente les enseñan habilidades con letras, números y colores.

Estas aplicaciones, son una buena alternativa, pero su uso no debe sobre pasar los cinco minutos. Muchos niños se vuelven adictos a estos aparatos tecnológicos y son expertos a la hora de sacarlos del bolsillo de papá, mamá y casi cualquier adulto conocido.

En  mi opinión, las aplicaciones simples a veces son mejores, ya que sin ser demasiado coloridas o llamativas desde el punto de vista visual, les permiten utilizar su lógica más allá de lo que muestra el teléfono.

Tengo algunas aplicaciones que ofrecen diferentes sonidos; ya sea de medios de transporte, animales o fenómenos naturales. La idea es que mis chicos los reconozcan y relacionen con cosas de la vida real.

Si bien los juegos deben ser adecuados a la edad, tengo un sobrino que está muy interesado en Angry Birds. En vez de prohibirlo, le permito explorar su curiosidad en dos rondas (menos de 4 minutos). Así, aprendió sobre puntería e incluso algo de física, para luego replicar el juego con cosas que hay en casa.

smartphone2El Smartphone o la tablet, deben ser herramientas que nos ofrezcan ideas para luego plasmar lo aprendido en el mundo real y no ser esclavos de la tecnología. No está de más decir que los adultos debemos guardar el móvil y dar el ejemplo cuando estamos con ellos.

Modo supervivencia

Si bien la moderación es la clave, el Smartphone y la tablet son ideales cuando estamos en modo supervivencia. Por ejemplo, encerrados por horas en un avión y cuando ya se agotaron el resto de las distracciones o, para poder pagar con calma en el supermercado.

En esos casos, sobre todo el primero, todo vale para asegurar la tranquilidad del pequeño, el resto de los pasajeros y nosotros mismos. Mejor niño distraído que pequeño golpeando asientos.

Con moderación, el pequeño aprenderá a utilizar la tecnología como una aliada y no compañera de juego constante y, una vez que vayan creciendo, sabrán utilizar armas no virtuales para su desarrollo educativo y académico.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
niños, smartphone, tablet, uso

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web