PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » Los beneficios de leer a los bebés

Los beneficios de leer a los bebés

Posted by Isabel - 12 septiembre, 2013 - General, Ser Padres
0

Cuando los niños llegan a los 5 meses de edad, están más alertas y curiosos del mundo que los rodea y su interacción con el resto se hace más rica y completa. Es el momento para empezar a leer.

Si bien probablemente les leíste algún cuento antes, sentarlos en tu regazo y disfrutar de un libro colorido y lleno de dibujos les encantará, además de ser muy beneficioso para su desarrollo.

bebe-libros2Empieza con libros cortos, páginas suaves que puedan tocar o relieves que se puedan sentir, estimulando sus sentidos. Si estás leyendo sobre un animal haz el sonido e invítalos a que repitan o, por ejemplo, acaricien al dibujo.

Leer, incluso si repetimos la misma historia, es excelente para que escuchen diferentes palabras y su cerebro esté activo y absorbiendo la información que les llega. También es un momento de relajo y vinculo entre el bebé y sus padres.

Los libros vienen en todas las formas y pueden ser un divertido juguete que, además, les ayude a aprender. Tocar, escuchar, ver, sentir, los libros infantiles son estupendos y no necesitas comprar las ediciones más costosas.

Existen libros que son para llevar a la bañera, siendo un juguete que hace más agradable la hora del baño y donde también puedes practicar con palabras y sonidos.

Porqué leerles a los bebés

Crees que probablemente no entiendan lo que dices, pero si irán reconociendo sonidos que se escapan de lo cotidiano. Puedes usar diferentes voces y ritmos que les llamen la atención.

Un libro de rimas infantiles, que puedas leer recitando o incluso cantando, es ideal para los bebés. Después las irán reconociendo y se verán estimulados a repetirlas practicando sonidos, un excelente apresto al habla.

Si estás utilizado lenguaje de señas con tu bebé, los libros también ofrecen una posibilidad de introducir señales nuevas o demostrarlas en una situación, ayudando a que se comuniquen.

Libros por edad

bebe-librosHasta el año y medio de edad, recomiendo libros que puedan tocar, sentir, estén llenos de colores o música, estimulando todos sus sentidos. No tienen que tener mucho contenido, con algunas frases armarás una historia que los mantendrá atentos.

Cuando ya están diciendo sus primeras palabras, los libros interactivos son estupendos. A los dos años puedes pedirles que te ayuden a completar las historias. A medida que se lenguaje avance, podrán usarlo para armar frases.

Los libros con rimas y adivinanzas, son estupendos a los tres años. Se practican diferentes sonidos y letras y, a la vez se sienten estimulados a dar la respuesta a adivinanzas simples, aprovechando su capacidad de procesar información.

Libros para pintar o que ofrezcan manualidades, serán excelentes para los preescolares, que se divertirán escuchando historias y aprendiendo letras y números.

Hay que sacarse la idea de que los libros son sagrados y que no hay que tocarlos, ya que se pueden romper. Un niño aprenderá a amar los libros tocándolos, sintiéndolos y haciéndolos parte del juego.

Comienza a leerle a tu bebé a temprana edad y verás cómo le vas abriendo todo un mundo nuevo.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
bebes, Consejos, crecimiento, crianza, desarrollo, educacion, ideas, juegos, niños

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web