PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» General » ¿Está mi hijo listo para la escuela?

¿Está mi hijo listo para la escuela?

Posted by Isabel - 31 mayo, 2013 - General, Ser Padres
0

Se acerca el verano y, cuando llegue septiembre, miles de niños de 6 años comenzarán el primer grado, quizá el más importante de todos y en el que los chicos se enfrentan a desafíos importantes y que requieren ciertas habilidades y madurez.

Casi todas las escuelas tienen ciertos limites acerca de la fecha en que los niños tienen que tener los 6 años cumplidos para entrar a primer grado. Los chicos que están justo en el limite, pueden no estar listos para el desafío.

abcEmpezar o no el primer grado

A los 6 años, tres meses es mucho tiempo y puede marcar la diferencia en cuanto a que un chico sea capaz o no de enfrentar con la madurez necesaria los desafíos de la escolarización.

Primer grado requiere que los niños sean capaces de sentarse por un buen rato, concentrándose en actividades más complicadas y en un día escolar bastante más largo.

Algunos chicos que recién cumplieron los 6, no están en las mismas condiciones que quienes ya tienen 6 años y medio, quedando en desventaja frente a sus pares. Así, tendrá dificultades que pueden seguirlos por varios años.

Muchos padres, prefieren esperar un año más y no mandar a los niños inmaduros a primer grado, dejándoles en el kínder. No es una decisión fácil y debe tomarse considerando las capacidades y madurez de individual de cada chico.

Si a tu niño le corresponde primer grado el próximo año escolar y sientes que no está en condiciones, habla con su maestra actual y cuéntale de tus preocupaciones. Ella, en conjunto con los padres, pueden evaluar si un chico debe pasar o no a la primaria.

Beneficios y desventajas de atrasar a los niños un año

Un chico inmaduro, no podrá relacionarse bien con sus pares, generando problemas de socialización, que lo harán la victima perfecta para el bullying. Además, puede quedarse atrás con respecto a las materias que se enseñan en clases.

Al contrario, si nuestro niño recién llegó a los seis, pero es maduro y capaz de concentrarse, si está listo para el primer grado. Incluso, algunas escuelas hacen excepciones con niños que quedan fuera de la fecha limite por una mes o algunas semanas.

Si decidimos dejar a nuestro niño un año más en preescolar por un asunto de edad, aún cuando esté listo para dar el siguiente paso, corremos el riesgo de que no se sienta lo suficientemente desafiado con lo que se le enseña.

Cada caso debe ser evaluado individualmente, considerando la opinión de padres, maestros y sicólogos. Si es que deciden que empiece y tiene problemas, siempre está la oportunidad de hacerle repetir el grado.

Si empieza más tarde y notas que académicamente está muy avanzado, puede saltarse un grado, ya que igualmente tendrá una edad similar a los que en ese minuto serán sus pares.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
educacion, niños, primer grado, que hacer

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web